CERCA de 60 obras artísticas, desde pinturas al óleo, pastel y acrílico hasta fotografías, componen la muestra artística que abrió ayer sus puertas en los locales de la calle Miguel Imaz 1, en Gros, bajo el título El factor humano, cuatro miradas y organizada por la Asociación Artística de Gipuzkoa. Los cuatro creadores que presentan sus trabajos forman parte de la misma familia: madre, hija, sobrina y sobrino. Todos ellos llevan años usando los pinceles y la mirada y coinciden en una muestra colectiva que se centra en el cuerpo y la figura, desde distintos puntos de vista: los de cada uno de ellos.

El retrato es uno de los géneros más presentes en la exposición. La matriarca de la familia de artistas, Ana Mari Parra, es una conocida retratista donostiarra que, a sus 84 años, sigue disfrutando mostrando su trabajo. Esta pintora, que también ha cultivado los paisajes y los temas florales, cursó estudios con Ascensio Martiarena y ha dedicado toda su vida a la pintura, con la que ha cosechado distintos premios. El museo de San Telmo y la Diputación, por ejemplo, tienen obras suyas.

Su hija Sofia Arostegi dirige las obras de esta exposición hacia la figura. Con ellas, explica, trata de captar sus instantes, emociones, pensamientos e ilusiones. Como muchos otros miembros de la familia, Sofia desarrolla su vena artística en diversos sentidos y, por ejemplo, ganó el concurso de carteles para los sanjuanes de Hernani de hace dos años. Ha participando en distintas exposiciones colectivas en Gipuzkoa.

Su prima Minu San Martín, que reside en la actualidad en Málaga, es doctora en Bellas Artes y ha venido a su ciudad para asistir expresamente a la inauguración de la exposición, en la tarde de ayer. En este caso, Minu dedica sus pinturas al "ser que medita". Esta artista, formada en el taller del pintor Julián Ugarte, finalizó su formación en la facultad de Bellas Artes de Barcelona y fundó Triangle, una asociación de arte contemporáneo considerada como una de las 20 galerías más prestigiosas de Barcelona.

El cuarto artista que muestra su trabajo en el local de Miguel Imaz es primo de las dos anteriores y desarrolla su visión creadora en torno a la fotografía. Torsos humanos, piel y las texturas protagonizan la producción de Patxi Aróstegui, que vive en la actualidad en Mallorca y trabaja como fotógrafo.

La exposición colectiva permanecerá en los locales de la calle Miguel Imaz hasta el próximo 7 de mayo. El horario de apertura es de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas.