donostia. El Pleno municipal aprobó ayer la posibilidad de construir un levante en el edificio de la calle Easo (números 41 y 43), antigua sede de los bomberos, que ganará 2.600 metros cuadrados y que se igualará con los edificios colindantes.

Además, también se aprobó modificar el plan urbanístico previsto en Pagola, para ampliar el número de viviendas permitidas pero alejar el bloque de las ya construidas, en un intento por minimizar el efecto que las nuevas construcciones tendrán en los vecinos ya instalados en la zona.

Entre las declaraciones institucionales, se aprobaron por unanimidad una a favor de mantener en Donostia la sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y otra en apoyo a los trabajadores de Ibermática. PSE-EE, PP y PNV también unieron sus votos en otro texto a favor de que Donostia continúe en Eudel y siga haciendo su aportación económica. En este punto, Bildu argumentó que ha dejado de hacer esas aportaciones porque considera que es necesario un profundo debate en el seno de esa institución que, de momento, no se está dando.

También otra declaración respecto al copago sanitario, acordada entre Bildu y PSE-EE, fue objeto de debate y de reproches por parte de los proponentes y el PNV, a quien pidieron que, desde el Gobierno Vasco, no acate esta decisión. El jeltzale Eneko Goia reiteró que su grupo rechaza el copago pero consideró que el discurso de Bildu y PSE-EE era "un brindis al sol" y les acusó de demagogia. El PNV apoyó, de todos modos, tres de los cuatro puntos de la declaración.

Entre las mociones debatidas, se aprobó intentar mejorar el sistema de accesos viarios a la Parte Vieja o estudiar cubrir algunos parques de la ciudad. También se debatió sobre un retrato de Txantxillo aparecido en la Parte Vieja, las terrazas y los toros en Illunbe. Los tres grupos de la oposición también pidieron al Gobierno que implante el quinto contenedor en toda la ciudad.