Donostia. El PNV de Donostia ha registrado una veintena de enmiendas al Reglamento Orgánico de Pleno (ROP) municipal para devolver a esta institución "el máximo de competencias posibles", informó ayer mediante una nota.

En el comunicado, el Partido Nacionalista Vasco explicó que las modificaciones propuestas "persiguen que el Pleno recupere la facultad de nombrar a los representantes municipales en sus entidades dependientes, así como reforzar el derecho a la información de los concejales, ampliar las funciones de carácter resolutivo de la Junta de Portavoces y agilizar la presentación de iniciativas".

"Es una actuación que entendemos especialmente pertinente ante la actitud del Gobierno municipal (en manos de Bildu), que ha demostrado sobradamente que solo le interesa cumplir la voluntad del Pleno cuando coincide con sus planteamientos", resaltó el portavoz municipal del PNV, Eneko Goia.

Las modificaciones propuestas superan la veintena, y con ellas los jeltzales se proponen abrir "un proceso de debate para construir amplios consensos para mejorar el funcionamiento del Pleno", además de "fortalecer sus potestades y profundizar en principios como la transparencia, la participación y la representatividad".

En este sentido, la formación recordó que esta normativa fue modificada durante el mandato del socialista Odón Elorza. Según apuntaron, estos cambios otorgaron una serie de competencias hasta entonces en mano del Pleno.

Esto ha provocado que el Gobierno municipal haya tenido en sus manos una serie de decisiones que, hasta que no se produjeron estos cambios, estaban en manos del conjunto de la Corporación.

Ante esta situación, el PNV ha presentado esta veintena de enmiendas al reglamento, decisión con la que están de acuerdo el resto de los grupos de la oposición (PSE-EE y PP). Los socialistas señalaron la semana pasada que presentarán una modificación del reglamento a lo largo de este mes o a principios del que viene. El PP también hará lo propio durante las próximas semanas.