Donostia. La Sociedad de Fomento ultima las labores previas antes de abrir las puertas del nuevo albergue de Uba que ofrecerá 192 plazas a deportistas y jóvenes. Las obras del edificio concluyeron a finales de febrero y hace ya un mes que se adjudicó el suministro del mobiliario de todo el centro, el último trámite antes de que la instalación pueda abrir sus puertas, si se cumplen las previsiones, este mismo verano.

Con ese mismo fin, el Ayuntamiento aprobó la semana pasada un acuerdo con la Sociedad de Fomento para que sea esta, a través del derecho de usufruto, la que explote el albergue una vez que se ponga en marcha. El precio fijado para ese derecho de usufructo es de 3,3 millones de euros.

El albergue, también rebautizado como Uba House o centro para la socialización y acogida del conocimiento en la sociedad de la información Rozanés II (sigue el ejemplo de la casa para investigadores Talent House de Rozanés, de ahí el nombre), está pensado para atender el alojamiento de jóvenes investigadores, artistas o participantes en actividades y eventos deportivos como los del sector del surf, entre otros.

A todos ellos se les ofrecerán precios económicos, así como servicios complementarios como acceso a Internet y un restaurante para las personas alojadas, entre otros. También está previsto incluir en el equipamiento un espacio que ejerza como centro de interpretación del parque Ametzagaina y de todo el entorno de Lau Haizeta, donde está ubicado.

características Concretamente, el albergue está en la zona alta del camino de Uba de Loiola, un poco más arriba de la sede de Emaús y en el solar que antiguamente ocupaba un sanatorio antituberculoso. Con amplias vistas sobre Martutene y Loiola, el albergue cuenta con una superficie de casi 4.300 metros cuadrados. Los usuarios de la instalación dispondrán de 42 habitaciones para seis, cuatro y dos personas.

Además, en la tercera planta se ha acondicionado una gran terraza en la que se instalará una cafetería. Frente al edificio también se ha construido un espacio deportivo que, al igual que el inmueble, está rodeados por plataneros.

Las obras del centro arrancaron en 2010 y han supuesto para el Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Fomento, un desembolso de 3,7 millones de euros. A ellos hay que sumar ahora una partida de 266.000 euros destinada a amueblar y equipar el edificio (133.000 euros para el suministro y montaje del mobiliario ordinario y 133.000 euros más para el de hostelería).

Una vez concluidas las labores de suministro y montaje del mobiliario, por lo tanto, y con la sociedad Fomento de San Sebastián ya como titular del derecho de explotación del centro, Uba House abrirá sus puertas en breve para, en colaboración con la Talent House de Aiete, contribuir a atraer a Donostia a jóvenes investigadores y también personas vinculadas a la cultura y al deporte. Añadirá, asimismo, una nueva modalidad de alojamiento a la actual oferta hotelera de la ciudad.