FALTA medio año escaso para que Donostia empiece a celebrar el bicentenario de su reconstrucción, un hecho histórico que la ciudad quiere celebrar por todo lo alto y que, sin embargo, cuenta con diferentes puntos de vista sobre cómo debe abordarse.

El Gobierno municipal pidió la colaboración ciudadana y la implicación de asociaciones y otros grupos para que les hicieran llegar sus propuestas. Además, estableció que fuera la comisión de Derechos Humanos el marco donde se trataran las cuestiones relacionadas con esta conmemoración.

Sin embargo, desde hace varios meses, el grupo socialista en el Ayuntamiento reclama la constitución de un grupo de trabajo "plural" para organizar, con la suficiente antelación, las actividades que se vayan a llevar a cabo durante 2013, algo con lo que está de acuerdo el PNV. Para ello, solicita, por ejemplo, la participación de instituciones públicas y privadas, de agentes económicos y sociales y de expertos de la UPV.

En este sentido, en el pleno que tuvo lugar en diciembre del año pasado, se aprobó una declaración institucional presentada por el PSE-EE.

A pesar de este acuerdo, en la comisión de Derechos Humanos que tuvo lugar ayer se reflejaron los diferentes puntos de vista que tienen los partidos sobre el mismo hecho y sobre el modo de conmemorarlo. Por un lado, el equipo de Gobierno presentó un documento en el que se explica que los "valores que pueden ser trabajados en el bicentenario son la denuncia de las vulneraciones de los derechos humanos, la recuperación de la memoria histórica, la postura en favor de la paz frente a los conflictos armados, la solidaridad y la valentía".

"En nuestra opinión, el bicentenario tiene que ser el recuerdo a un hecho, sobre todo, histórico y cultural; queremos que se base en la reconstrucción de la ciudad. Los conceptos de derechos humanos y memoria histórica están ligados a otras cuestiones (el primero a la declaración de Naciones Unidas y el segundo al franquismo)", explicó ayer la concejala socialista Maravi Dafauce, integrante de la citada comisión.

Por su parte, el concejal del PP, Iñigo Arcáuz, ya criticó hace varias semanas que Bildu no quiera realizar ninguna "recreación militar" lo que supondría, en palabras del edil, "olvidar parte de la historia".

En la comisión, en la que participaron el alcalde, en calidad de presidente, el concejal de Participación Ciudadana, Axier Jaka, y el portavoz del PNV, Eneko Goia, -el PP no asistió-, se tomó el compromiso de convocar una reunión específica sobre el bicentenario a finales de junio.