Donostia. La Defensoría del Pueblo Vasco ha solicitado al Ayuntamiento de Donostia que le traslade la respuesta a las quejas sobre la decisión de no enviar los avisos de cobro en papel. Esta determinación fue tomada por el Gobierno municipal a principios de año por razones económicas -el ahorro de 300.000 euros- y ecológicas -el ahorro de papel-. Sin embargo, las quejas de los vecinos no se hicieron esperar y han sido cientos los donostiarras que han mostrado su disconformidad.

Algunos de ellos han acudido al Ararteko para tratar de hallar una solución, según explicó ayer el concejal del PP, José Luis Arrúe. En concreto, una persona afectada asegura en su escrito que precisa de la información sobre el importe de la cuota a abonar "para poder cumplir en plazo sus obligaciones fiscales". "La afectada considera que existen otras maneras de abordar la problemática que no penalicen a los contribuyentes menos familiarizados con el uso de las nuevas tecnologías. Muestra su preocupación porque ya le ha sido cargado en su cuenta corriente el importe del primer trimestre del recibo de la basura, sin que con carácter previo se le haya advertido del próximo cobro del recibo", señala el Ararteko.

Por todo ello, la Defensoría pide "colaboración" al Ayuntamiento y le "ruega" que le traslade "sus consideraciones". "Asimismo, rogamos que resuelva conforme proceda en derecho la reclamación promovida por esta persona y nos facilite una copia de dicha resolución", matiza. La institución esperará una respuesta en los próximos quince días.

En este sentido, Arrúe denunció también los errores que se han producido con las "soluciones alternativas" que propuso el Gobierno: enviar mensajes de móvil y correos electrónicos. "El delegado de Participación Ciudadana, Axier Jaka, nos reconoció que está habiendo problemas. Además, hay 179 personas que han presentado una queja por escrito al Consistorio y el Gobierno dice que dará una respuesta en junio", indicó el edil.

Asimismo, el corporativo apuntó que su formación tiene "reservas jurídicas serias" sobre el hecho de no notificar estos cobros. "El derecho administrativo dice que la notificación es un requisito básico y un principio de eficacia. Los actos son eficaces hasta que se notifican", añadió.

Ante esta situación el grupo popular instará a través de una moción que se tratará en el pleno del miércoles a que "mientras estudia y adapta un sistema de notificación tributaria que se ajuste a la legalidad vigente, continúe enviando los avisos a las personas que así lo hayan solicitado expresamente".