donostia. El Neguko Aterpea, el servicio municipal que acoge a personas desfavorecidas durante el invierno, estará abierto "casi todo el año" a partir de este otoño. Así lo anunció ayer el concejal de Bienestar Social, Jon Albizu, que compareció ante la prensa para ofrecer los datos de ocupación entre noviembre del año pasado y este abril.
En este periodo se han registrado 6.240 pernoctaciones, una cifra superior al ejercicio anterior pero que se justifica debido a que el servicio se ha ampliado en abril, mes en el que las condiciones climatológicas han sido especialmente malas por la lluvia.
En total, este invierno 149 personas han utilizado las 40 camas con las que cuenta este espacio situado en Zorroaga, lo que se ha traducido en una tasa de ocupación del 98,3%, "la más alta hasta ahora". El mes de mayor índice de ocupación fue febrero, en el que hubo una ola de frío, con una media de 41 personas por noche. Además, durante once noches se habilitó el Servicio de Puertas Abiertas (SPA), una iniciativa que se pone en marcha cuando se prevén temperaturas por debajo de los cero grados.
Entre los datos proporcionados por el Ayuntamiento donostiarra destacan que la edad media de las personas que hacen uso del Neguko Aterpea es de 39 años y que la mayor parte de ellos son hombres (un 74%, frente al 26% de mujeres).
En cuanto a la procedencia, el informe señala que las personas son originarias de 23 países diferentes, aunque el 42% provienen del Estado. Del total, el 13% son donostiarras (20 personas). Según Iñigo Estomba, jefe de la sección de Inserción del Consistorio, la cifra de vascos que necesitan de este servicio "ha aumentado algo este año".
Los responsables municipales explicaron que quienes demandan este servicio realizan una entrevista personal en la que un equipo de asistentes sociales valora su situación personal "teniendo en cuenta criterios de fragilidad y vulnerabilidad". "Esto ha permitido que las personas más vulnerables tuviesen garantizado el acceso. Antes había una cola y se repartían tickets", indicó Estomba.
En este sentido, Albizu subrayó que el Neguko Aterpea presta un servicio "necesario" que hay que "mejorar y ampliar". "El objetivo es ofrecer una mayor cobertura a la población más débil ante la crisis económica. Hay una alta demanda y una alta necesidad y el Gobierno municipal es especialmente sensible a las personas que sufren situaciones vulnerables". Esta ampliación conllevará que el Neguko esté abierto más meses, si bien el número de plazas que ofrezca seguirán siendo 40.