donostia. El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia volvió a pedir ayer al Gobierno municipal que negocie con el Servicio Vasco de Salud -Osakidetza- el traslado del ambulatorio de la Parte Vieja y del Centro, situado en la estrecha calle Esterlines, al edificio que es propiedad del Consistorio en la plaza Lasala. Los jeltzales ya propusieron hace cinco meses que se negociara este traslado y desde entonces no han tenido noticias.

Según explicó ayer la edil Aitziber San Román, este lugar, es "una ubicación ideal" ya que el centro de Esterlines "presenta grandes carencias de todo tipo, especialmente en lo que hace referencia al acceso de ambulancias y vehículos sanitarios".

En este sentido, la concejala recordó que las condiciones del ambulatorio actual "dejan mucho que desear" en una zona en la que hay 3.700 personas que tienen más de 65 años, lo que supone un 37% de la población del barrio. De este total, más de 1.000 son mayores de 81 años (10%). "El edificio municipal de la plaza Lasala permitiría una mejora evidente de la atención a este colectivo y al conjunto de los vecinos de la Parte Vieja, del Centro y a muchos turistas que visitan la ciudad durante el verano por lo que queremos saber si el equipo de Gobierno ha emprendido negociaciones con Osakidetza para hacer posible este traslado", apuntó San Román.

El edificio de la calle Esterlines presenta los "achaques" de una construcción "antigua" y, a juicio de la formación jeltzale, sería conveniente buscar una ubicación "más idónea". "Es una zona muy estrecha y los problemas se agravan cuando tienen que circular vehículos de transporte de enfermos. Esto complica las cosas cuando hay que evacuar alguna emergencia a un centro hospitalario, además de la imposibilidad de entrada de coches particulares o taxis a partir de media mañana para trasladar a enfermos o personas mayores", agregó.

Asimismo, el PNV expuso que fue hace cinco meses cuando este grupo solicitó al Gobierno municipal que negociara el traslado con Osakidetza. "En aquel momento, el Gobierno contestó que creía que el edificio de la plaza Lasala podría albergar, además del ambulatorio, otros servicios. Desde entonces no hemos tenido noticia ni del uso final que el Ejecutivo pretende dar a esa construcción, ni de si ha iniciado conversaciones con Osakidetza. Queremos que el Gobierno se defina de una vez sobre esta cuestión", apostilló San Román.

casa de socorro Por otra parte, el Ayuntamiento donostiarra ha convocado un concurso restringido para ofrecer la gestión de la Casa de Socorro de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 17.00 horas. Es durante este espacio de tiempo cuando hasta ahora se encargaba la empresa Sorospen Sendagile, cuyos gastos sufragaban Osakidetza y el Consistorio en virtud de un convenio que el Gobierno municipal no ha querido renovar.

El Ayuntamiento entiende que la sanidad es una competencia del Gobierno Vasco y Osakidetza mantiene que los donostiarras están atendidos en otros centros.

La Casa de Socorro iba a dejar de prestar atención mañana en las mañanas de los días laborables. Sin embargo, el concurso de urgencia convocado por el Consistorio hará que, según apuntan todos los indicios, sea la Policlínica Gipuzkoa quien se ocupe de la gestión de este histórico centro.