Donostia. La Casa del Guarda, en la subida a Urgull, acogerá hoy la presentación de una asociación que trabaja en la promoción del reciclaje. La agrupación denominada Birzikletak-Reciclismos, que se dará a conocer en el citado lugar a partir de las 19.00 horas, tiene por objeto "promover el arte del reciclaje en todos sus ámbitos, apoyar y concienciar a la sociedad sobre la importancia vital del reciclaje, intercambio y reutilización como forma de vida, dar soporte a proyectos creativos afines al reciclaje y ofrecer un punto de encuentro entre los artistas y el público".
En el acto que tendrá lugar hoy, la asociación tratará de presentarse en sociedad de "una forma lúdica" a través de una instalación elaborada con materiales desechables. Además, se ofrecerán talleres gratuitos "y todo ello amenizado con un espectáculo multimedia a cargo del disc jockey Andrea Kayser" y con una degustación de pintxos caseros.
Asimismo, los integrantes de esta agrupación aprovecharán la ocasión para presentar también su programa: ¿Y si el mundo fuera lo que imaginamos? Re-mira, Re-aprende, Re-cicla.
bolsos y carteras La asociación Birzikletak-Reciclismos se define como un grupo de personas interesadas en reutilizar y reciclar. "La mayoría de los socios somos creadores de accesorios, moda, joyas o fotógrafos que utilizamos materiales de deshecho como materias primas para cada una de nuestras obras y cuyo objetivo es promover, desde la creatividad, la reutilización de los residuos", explicaron ayer en una rueda de prensa. Y continuaron: "Pensamos que en estos momentos el reciclaje creativo puede ser un excelente recurso para reinventar la sociedad y optimizar los recursos utilizando la imaginación. Si ya somos conscientes de la necesidad de reciclar por qué no dejamos de entenderlo como una carga tediosa que nos obliga a transformar nuestra cocina en un almacén de clasificación".
Entre algunas de las propuestas de la agrupación están los bolsos, las carteras y cinturones con restos de neumáticos; las joyas realizadas a través del reciclaje de telas, imperdibles, cremalleras, placas base o cápsulas de café; monederos elaborados a partir del treta brick o carteras con papel usado.