EL paseo de Riberas de Loiola, en el barrio del mismo nombre y junto al río Urumea, acogerá en el futuro la nueva unidad de base de servicios sociales para la zona. Según los planes diseñados por el Consistorio en el pasado, este local acogerá la futura unidad de base de Bienestar Social para Riberas de Loiola, Loiola, Martutene y Amara Osinaga, es decir, las inmediaciones del centro comercial Arcco.

Sin embargo, la situación económica y la ausencia de presupuesto para este año por el momento, hacen difícil saber cuando podrá entrar en funcionamiento el nuevo equipamiento público, que descargará de trabajo al ubicado en el edificio municipal ubicado en la antigua sede de Donostigas, junto a la rotonda de Morlans.

La junta de gobierno de la pasada semana acordó adscribir el local de 600 metros cuadrados, aproximadamente, al área de Bienestar Social. Cuando se pueda materializar el cambio previsto, esta oficina atenderá a las 23.000 personas que residen en los mencionados barrios. De este modo, reducirá el trabajo en la sede de Amara que, en la actualidad, se responsabiliza de 58.000 personas del entorno. Una vez desgajadas ambas sedes, parte de los trabajadores sociales que prestan sus servicios en Morlans lo harán en la nueva sede de servicios sociales de Riberas de Loiola.

oficinas

Ocho en la actualidad

En la actualidad, la ciudad de Donostia dispone de ocho centros de servicios sociales, cada uno del los cuales se responsabiliza de distintos barrios. El de la plaza de la Constitución atiende la Parte Vieja, el Centro y Amara Zaharra; el de Morlans, Amara Berri, Loiola y Martutene; el del paseo de Larratxo 22, la totalidad del barrio de Altza; el ubicado en el edificio deportivo de Zuhaizti, Gros y Egia; el de Bertsolari Xalbador 12, El Antiguo, Igeldo, Añorga, Ibaeta y Aiete; el del paseo Zarategi 80, todo el barrio de Intxaurrondo y, finalmente, el de Serapio Mujika 19, los barrio de Bidebieta y Herrera.

El departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento contó en 2010 con un presupuesto de más de 23 millones de euros. Servicios a las personas mayores, ayuda domiciliaria, atención a la infancia desprotegida e inserción y acogida social son algunas de las tareas de las que se ocupa este servicio municipal.

Según explica la página web del Ayuntamiento, los objetivos del departamento son "favorecer la promoción y la integración de las personas y de los colectivos en la sociedad, así como valorar y solucionar sus posibles dificultades sociales, aportando recursos que mejoren la calidad de vida y prevengan y eviten las causas que conducen a la exclusión social".