donostia. El tiempo se está acabando. En opinión del grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia, el Gobierno municipal ha pasado demasiados meses "escudado" en su "inexperiencia". Por ello, ayer el portavoz de la formación jeltzale, Eneko Goia, pidió a Bildu que "supere de una vez la permanente indefinición" y que se "retrate" a través de los Presupuestos que, "en teoría", presentarán "próximamente".
En este sentido, el edil anunció que el PNV mantendrá una postura "exigente" a la hora de negociar las Cuentas del Consistorio. "El Presupuesto es la principal herramienta de actuación de un gobierno y el de 2012, que ya llega con un retraso considerable, debería servir para definir de una vez cuál es el proyecto de Bildu para Donostia", señaló Goia. Y añadió: "No podemos seguir en la permanente indefinición que ha caracterizado los últimos seis meses. Al Gobierno de Bildu se le ha pasado el tiempo de escudarse en su inexperiencia y en el permanente estudio de los temas. Tiene que retratarse por medio de un Presupuesto que combine austeridad y apuesta por los retos estratégicos de la ciudad y definir de una vez cuál es su proyecto para Donostia".
En cuanto a la negociación de las Cuentas municipales, Goia apuntó que el PNV lo afrontará con "una perspectiva abierta" y que su posición "no estará predeterminada por ningún factor externo, ni por lo que ha ocurrido en las Juntas Generales".
mociones Por otra parte, los jeltzales volvieron a insistir en la necesidad de que el equipo de Gobierno haga cumplir las mociones que se aprueban en los Plenos. Este "test democrático", según Goia, será una de las cuestiones más importantes en este 2012. "Bildu debe asumir que está en franca minoría y obrar en consecuencia", aseveró el portavoz.
A este respecto, el PNV afirmó que la oposición no presenta mociones "para divertir ni para alargar los Plenos". Al contrario, lo hacen porque las mociones son "clave" para "definir el escenario político en el Ayuntamiento donostiarra", explicó. "El cumplimiento de estas iniciativas pondrá de manifiesto hasta dónde llega el talante democrático de Bildu. El PNV va a ser inflexible a la hora de exigir su cumplimiento ya que es una prioridad democrática", insistió.
Asimismo, Goia recordó cómo en la última sesión plenaria se aprobó una moción en la que se solicitaba al Gobierno la elaboración de un calendario en el que se detallara el cumplimiento de las mociones y repasó las que para la formación son las "cuestiones centrales". Entre ellas destacó cuestiones como las vinculadas con el transporte (el TAV o la estación de autobuses), el sistema de recogida de la basura, la ampliación del Kursaal, el impulso de Tabakalera o la Capitalidad Europea de 2016. "Estos son algunos de los proyectos estratégicos de la ciudad", apostilló el concejal.