DONOSTIA. Además, se ha mostrado convencido que se cerrará "conforme a los objetivos de equilibrio presupuestario".
A través de un comunicado, Vitoria ha recordado que la agencia Fitch Ratings ha calificado la deuda del Ayuntamiento donostiarra con AA y perspectiva estable, para la deuda a largo plazo y con F1 + para su deuda a corto.
"La calificación a largo plazo de AA significa, de conformidad con los criterios mundialmente aceptados, que el Ayuntamiento tiene una fuerte capacidad para cumplir con los compromisos financieros. Esta calificación es la segunda más alta que puede conseguirse a largo plazo", ha detallado el edil, quien ha apuntado que "la Perspectiva Estable significa que de continuar los índices en el próximo ejercicio la calificación del Consistorio se mantendría".
Vitoria ha señalado que la agencia ha subrayado que el Gobierno de Bildu se ha comprometido a no incrementar la deuda financiera a medio plazo y a condicionar el nivel de inversión a la financiación disponible. "Es decir, se recurrirá a la deuda para financiar la inversión, pero sólo en la cantidad que se vaya amortizando", ha asegurado.
De este modo, Fitch "apoya la labor da contención del gasto del Gobierno Municipal y subraya como factor importante condicionar la ejecución del gasto a la efectiva realización de los ingresos".
"MARCO INSTITUCIONAL"
Fitch valora también "el marco institucional fuerte y la economía próspera de la ciudad" y señala, además, que el índice de ingresos tributarios de la ciudad "se mantiene saludable y tiene margen suficiente para aumentar los impuestos y así compensar cualquier déficit que pudiera darse". Asimismo, destaca que el nivel de ingresos se sitúa por encima de la media de los ayuntamientos de régimen común.
El delegado de Hacienda, Jabier Vitoria ha destacado que "el dato es bueno, porque respalda las políticas que el nuevo Gobierno está llevando a cabo en materia económica". "El hecho de que la calificación de la deuda del Ayuntamiento sea buena, es algo que en sí nos favorece, porque la economía se basa fundamentalmente en la confianza y esto nos facilita el acceso al crédito", ha afirmado.
La calificación del Ayuntamiento de San Sebastián es "sensiblemente mejor" a la de la mayoría de ciudades del Estado. Es el caso de Barcelona, A Coruña, Madrid, Vigo o Iruña, todas ellas con AA (-) con perspectiva negativa.