DONOSTIA. Gasco ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha rechazado el nuevo proyecto del Ejecutivo de Juan Karlos Izagirre de actuar en la parcela municipal que ocupa el Jardín de la Memoria que, según ha recordado, es "un jardín que apenas tiene seis meses de vida y que costó 2,7 millones de euros".
En su opinión, la coalición soberanista "de nuevo ha actuado con la opacidad que le caracteriza" y ha denunciado que haya presentado esta propuesta "sin informar a los grupos municipales, sin presentarlo en Junta de Portavoces y sin contar con los vecinos de Riberas, quienes han denunciado públicamente no saber nada cuando hace apenas dos semanas fueron convocados por el alcalde a una de sus reuniones de autobombo, en las que se han gastado 70.000 euros".
Además, el portavoz socialista ha criticado el "falso ecologismo" del Gobierno municipal, "que hace unos días se ha gastado 15 millones de las antiguas pesetas en trasplantar tres árboles en Amara y ahora pretenden cargarse cientos de ejemplares de cerezos, perales, magnolios, pinos piñoneros y abedules".
Ernesto Gasco ha insistido en que Donostia "necesita una estación de autobuses ya", al tiempo que ha incidido en que "una vez que se sabe que el AVE llegará a Atotxa, que la Diputación de Gipuzkoa no va a cofinanciar el Metro, no tiene sentido que la estación vaya a Riberas". "Si, según Bildu, es más importante el bus que el tren, se cargan la pretendida intermodalidad de Riberas", ha añadido.
A su juicio, Bildu "ni tiene proyecto, ni propuesta, ni presupuesto, ni mayoría para aprobar en el Pleno su nueva ubicación". "El único empeño que tienen es que en ningún caso sea la propuesta por Odón Elorza", ha asegurado el edil socialista, quien ha acusado a Izagirre de estar actuando "de modo frívolo" respecto a este asunto.
El también viceconsejero de transportes del Gobierno Vasco ha recordado que, tras el rechazo de la Diputación de Gipuzkoa al Metro, "no tiene sentido construir un intercambiador en Riberas, ya que no aporta ni un solo viajero nuevo".
"Esto no es ningún chantaje, por mucho que lo digan continuamente. Es lógica, ahorro, aprovechamiento de los recursos", ha matizado, para añadir que el Gobierno Vasco "está estudiando distintas modalidades para que los proyectos estratégicos no se paren" y abriendo "vías de diálogo" para tratar de sacar adelante el Metro de Donostialdea.
Finalmente, ha insistido en que los miembros del Gobierno municipal de Bildu "hoy ha dado un salto al vacío, sabedores de que su alianza con el PP no iba por buen camino" y les ha recordado que "plantear algo desde la minoría es imponer".