El PSE advierte que no negociará con Bildu las tasas y el presupuesto si no ejecuta la estación de autobuses
el pnv rechaza unir sus votos a los de pse-ee y pp para expulsar a izagirre e "ir de guatemala a guatepeor"
Donostia. "¿Como va a venir la gente en 2016 si no quieren el TAV ni el aeropuerto ni la estación de autobuses de Atotxa, a caballo?", preguntó ayer el concejal del PSE-EE de Donostia Ernesto Gasco. El corporativo socialista manifestó que en los 100 primeros días, el Gobierno de Bildu ha demostrado su "incapacidad" y le advirtió de que si desea negociar con los socialistas la subida de tasas e impuestos para 2012 y los presupuestos, deberá apostar firmemente por construir la estación de autobuses de Atotxa. "Es condición sine qua non", dijo. Gasco consideró que Izagirre no puede "renunciar" a los 6,5 millones comprometidos por la anterior Diputación para esta infraestructura.
Por su parte, el portavoz del PP, Ramón Gómez, consideró que los primeros 100 días de gobierno de Bildu han sido de "desgobierno" y les acusó de pensarlo todo y no hacer nada.
Asimismo, recordó que una posible renuncia a la estación de Atotxa obligaría al Consistorio a pagar 600.000 euros de penalización. Por ello, anunció que presentará una iniciativa para que el Pleno apoye el arranque de la obra y, en las Juntas Generales, el PP presentará una petición similar. Además, Gómez anunció otra iniciativa para que siga adelante el plan de reconstrucción del estadio de Anoeta para suprimir las pistas de atletismo, una iniciativa que también ha sido puesta en entredicho por el Gobierno de Bildu. Finalmente, instó al PNV a permitir con sus votos que Bildu sea desalojado del Gobierno municipal.
"A guatepeor" El portavoz del PNV, Eneko Goia, manifestó que "no es cuestión de pasar de Guatemala a Guatepeor" y recordó que su formación es muy crítica con el anterior Ejecutivo liderado por Odón Elorza, por lo que no ve conveniente favorecer que la Alcaldía recaiga en manos socialistas.
Goia, además, hizo balance del trabajo de Bildu en sus primeros tres meses al frente del Ejecutivo donostiarra y lo calificó de "pobre" y "muy escaso".
Sobre la posibilidad de que la estación de autobuses quede descartada de las prioridades de Bildu, Goia destacó su apuesta por la infraestructura y anunció que tanto en el Ayuntamiento como en las Juntas Generales, los jeltzales presentarán propuestas para que las instituciones se posicionen. Si a pesar de ello, el Gobierno en minoría de Bildu la rechaza, "se estará demostrando su calidad democrática".
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones