Síguenos en redes sociales:

Bildu acusa al PSE de atribuirse propuestas del actual Ejecutivo para cambiar la OTA

eL PNV EXIGE A LOS SOCIALISTAS UN "POCO MÁS DE SERIEDAD"El PP, con ironía, celebra que el PSE se sume al debate y haga ahora propuestas sobre el aparcamiento regulado

Bildu acusa al PSE de atribuirse propuestas del actual Ejecutivo para cambiar la OTAGorka Estrada

Donostia. Bildu denunció ayer la apropiación por parte de los socialistas de una propuesta sobre la modificación de la ordenanza de la OTA que surgió del propio Ejecutivo, según aseguró. Y es que el pasado martes el concejal socialista Denis Itxaso presentó una propuesta a los medios para que el Gobierno de Donostia organizase una mesa de debate sobre la OTA.

El primero en hablar ayer fue el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, quien lamentó "la falta de cortesía del PSE-EE". El edil explicó que fue el propio concejal de Movilidad, Jon Albizu, quien el lunes ofreció a cada formación la posibilidad de "crear un grupo de trabajo". "Pediría -a Itxaso- que jugara con un poco de seriedad", dijo Burutaran y añadió con ironía que Itxaso "debe estar tranquilo si no se había enterado, porque esa propuesta ya la había realizado el equipo de gobierno". Asimismo, preguntó por qué "esas ideas maravillosas" que propuso el socialista -como vincular la tarifa de la OTA a la renta de los usuarios- no las puso su grupo en marcha en 20 años el Gobierno de Odón Elorza.

Después, Albizu tomó la palabra para explicar qué había ocurrido. El el edil expuso que después de la proposición de reforma de la normativa del PP y viendo la necesidad de hacer "una amplia reflexión sobre el sistema", sugirio a la oposición crear el foro. "Queríamos crear un grupo de trabajo fuera de la presión mediática", reconoció, para añarir que las palabras de Itxaso fueron "muy poco elegantes". "Estamos dispuestos a trabajar con todos", dijo Albizu. Eso sí, "con algo de discreción". "No sería bueno para un análisis sosegado que cada uno vaya dando ruedas de prensa o con cuentagotas sobre ideas o bomberadas", sentenció.

"inseguridad jurídica" El PP y el PNV también tuvieron algo que decir sobre la OTA. El concejal popular, José Luis Arrúe, ante la propuesta de Bildu recordó que su grupo lleva tiempo mostrando preocupación ante la "inseguridad jurídica, por no decir de ilegalidad", que vive el Ayuntamiento. La normativa de la OTA obliga a aplicarla en los polígonos empresariales de Igara, Zuatzu y Miramon, y también en la universidades. No obstante, solo se aplica en este último espacio. Por ello, propone la modificación de la ordenanza en cinco puntos. Sobre el grupo de trabajo propuesto por el ejecutivo, aseguró que aunque "llega tarde", "es bienvenido". El popular aseguró que su formación se va a sumar al grupo para tratar estos y otros asuntos, al tiempo que aseguró que no piensan retirar su propuesta de modificación.

Arrúe no quiso obviar el hecho de que el actual concejal de Movilidad pertenece al partido Alternatiba, agrupación que en la anterior legislatura gobernó con Odón Elorza y que votó a favor de la ampliación de la OTA. Por último, con cierta ironía aseguró que celebran que "el PSE haya salido a la palestra" a hablar sobre el aparcamiento regulado . En cuanto a las propuestas de Itxaso, Arrúe comentó que tienen cierto "aire de improvisación".

El portavoz jeltzale Eneko Goia quiso "repetir" la postura que tiene su partido sobre este asunto. Coincidió con los populares en que la legalidad de no aplicar una normativa en vigor "es dudosa". Goia volvió a pedir que se elimine la aplicación de la OTA en Zuatzu, Igara y Miramon, y reclamó que en las universidades debe ser la UPV/EHU quien regule los aparcamientos. En este sentido, indicó que en el grupo de trabajo defenderán estas modificaciones, como han venido haciendo hasta ahora.

Goia aseguró que se está intentando "echar una cortina de humo sobre una reverenda chapuza" que no "es imputable al gobierno actual en su totalidad", sino al anterior. Aun así, el jeltzale también hizo referencia a la pertenencia de Alternatiba en el anterior ejecutivo de Elorza: "Esto ya empieza a tener tintes de vodevil".

En cuanto al PSE-EE, Goia expuso que siendo parte de los que provocaron la situación actual son ahora los que van a "decir ahora cuál va a ser la solución". "Hay que exigir un poco más de seriedad y un poco más de respeto", comentó y criticó que esas propuestas no se hayan planteado en 20 años de Gobierno socialista.