Síguenos en redes sociales:

Egia homenajea a 'los padres' de los Porrontxos en su 30º aniversario

El recibimiento tendrá lugar tras el txupinazo previsto para hoy a las 20.00 horas

Donostia. Apenas en unas horas, los egiatarras, a golpe de txupinazo, darán la bienvenida de manera oficial a los Porrontxos de 2011. Sin embargo, los vecinos festejarán con especial ilusión y emoción las fiestas de este año ya que celebrarán su 30º aniversario. Por ello, la comisión de fiestas ha preparado un pequeño y emotivo homenaje a los padres de los Porrontxos, es decir, a aquellas doce primeras cuadrillas con cuyas camisas empezaron a colorear las fiestas del barrio.

Tras el encendido de la mecha a las 20.00 horas en la entrada al pasadizo de Egia, junto a Tabakalera, y justo antes de empezar con la tradicional subida de cuadrillas, tendrá lugar el recibimiento a los miembros de los grupos que dieron vida a estas populares fiestas. Las cuadrillas homenajeadas serán Aldapakoak, Antxeta, Baztango, Beti Borra, Desberdinak, Ekaitz, Eskaxak, Gautxoriak, Hor Konpon, Kupela, Ortzadar y Polloe Zurrut.

Estas cuadrillas fueron las pioneras y las que dieron las primeras pinceladas al colorido que, 30 años después, viste las calles del barrio en sus fiestas.

Sin embargo, además de homenajear a los creadores de los Porrontxos, la comisión de fiestas quiere hacer un llamamiento a los vecinos del barrio. Hace tres décadas, sus antecesores decidieron que celebrarían sus fiestas "por narices" (de ahí el nombre de Porrontxo), por lo que los egiatarras quieren transmitir que ellos "también continuarán coloreando las calles de Egia con blusas, ¡por narices!".

Tras la celebración y la subida de cuadrillas, los egiatarras se sumergirán en un ambiente festivo a ritmo de la batukada del grupo Taupada. Aquellos que lleven el arte en las venas, podrán obsequiar al público cantando las canciones que prefieran en el karaoke que se instalará en la carpa de Plaza Berri.

Los que sean más tradicionales y prefieran bailar canciones de toda la vida, lo podrán hacer en la verbena de Plaza Haundi, de la mano del grupo Laiotz.

Y los que más aguante tengan podrán participar a las 1.00 horas en los juegos de cuadrillas donde, a buen seguro, pasarán un rato divertidísimo.

Y mañana, más y mejor, especialmente para los más pequeños de la casa ya que se celebrará el Día del Niño. Los txikis serán los primeros en disfrutar de la jornada y correrán delante de los toros en el encierro infantil. A continuación, pasarán un rato agradable con la compañía de los payasos Hipo y Tomax. Y por la tarde habrá más actividades para los niños. Cabezudos, merienda-cena, toro de fuego o kalejira. Un sinfín de actividades que conseguirán que lleguen derrotados a casa y duerman como auténticos angelitos.