Síguenos en redes sociales:

Salchichas y nuevos autobuses

donostia presenta su programación para la iniciativa 'otoño de la movilidad'

Salchichas y nuevos autobusesAinara García

donostia estrena autobús. Desde hace unos meses, la ciudad cuenta con un prototipo de autobús híbrido, que funciona en un 25% con energía eléctrica y en un 75% con gasoil. No obstante, este vehículo, que hasta ahora es un prototipo, será sustituido la próxima semana por el primer bus híbrido que se ha fabricado en serie. El director del departamento de Movilidad, Gerardo Lertxundi, explicó que, a partir del 22 de septiembre (Día Mundial de la Movilidad Sostenible), Donostia contará con uno de los diez únicos modelos de este tipo de vehículos que actualmente hay en Europa.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, la empresa alemana Man, encargada de la producción de los autobuses públicos de la capital guipuzcoana, ofrecerá en Alderdi Eder un tentempié a los usuarios de DonostiaBus. Las personas que se acerquen, si muestran la tarjeta de DBus o la de Lurraldebus, recibirán una cerveza y una salchicha de manera gratuita. De este modo, la empresa desea aportar su granito de arena al 125º aniversario de la Compañía del Tranvía de San Sebastián.

Este anunció se realizó ayer en el contexto de la presentación del Otoño de la Movilidad, una iniciativa del Ayuntamiento que se organiza con motivo del citado día. Hasta ahora, Donostia celebraba la Semana de la Movilidad, pero el Gobierno de la ciudad ha decidido programar actividades durante casi dos meses. En la presentación estuvieron el propio Lertxundi, el director de la Fundación Cristina Enea, Txema Hernández, y el concejal de Movilidad y Transportes, Jon Albizu.

El edil explicó que el modelo de movilidad que existe en las ciudades "es un claro reflejo del modelo de consumo y desarrollo" que tienen las sociedades. Las actividades programadas, del 19 de septiembre al 31 de octubre, permitirán hacer una "una profunda reflexión".

Hernández, por su parte, fue el encargado de entrar al detalle de las actividades que se van a llevar a cabo. En este sentido, explicó que han intentado un programa "trasversal y rico" sobre las materias que se van a tratar, como movilidad peatonal, ciclista, escolar e infantil, transporte público, emisiones, etcétera. También han tratado de realizar las actividades en distintos espacios de Donostia. Con estos cambios, sumados al aumento de días en los que durarán las actividades, pretende llegar a una mayor cantidad de público.

Quien desee conocer el programa completo de las actividades puede consultarlo en la página web www.donostiamovilidad.com. Las próximas semanas servirán a los donostiarras para concienciarse sobre la movilidad en la ciudad y el transporte público.