PNV denuncia la "descortesía" del Ayuntamiento, por no informar a los grupos de la situación económica
Goia exige a Bildu que convoque a los órganos de participación ciudadana "en lugar de promover un asamblearismo sectario"
El portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Donostia, Eneko Goia, ha denunciado la "descortesía" del Gobierno municipal, integrado por Bildu, que ha dado a conocer la situación económica del Consistorio a los medios de comunicación "antes que a los grupos" políticos del Consistorio, a pesar de que "llevan más de mes y medio esperando el informe económico".
Goia ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en Donostia, en la que ha comparecido junto con el concejal del PNV Juanra Viles, para exigir al Gobierno de Bildu que convoque a los órganos de participación social y ciudadana "en lugar de promover un asamblearismo caduco y sectario".
Preguntado sobre el anuncio del Gobierno municipal de Bildu de que bloquearán los créditos a las inversiones de proyectos mientras no se produzcan ingresos de capital, el representante jeltzale ha dicho desconocer la propuesta", ya que el delegado de Hacienda, Javi Vitoria, "no se ha dignado" a informarles sobre lo que este lunes ha hecho público a los medios de comunicación.
"No sé si tendrá la deferencia o se le ocurrirá al Gobierno municipal contar en primera instancia con los representantes municipales para abordar esta cuestión o no", ha destacado Goia, quien ha criticado que "estas nos son formas de dar cuenta de algo que es el problema fundamental del Ayuntamiento y que, además el Gobierno municipal está utilizando una y otra vez, para justificar determinadas posiciones sobre determinados proyectos".
"El argumento más utilizado por el alcalde es que no hay dinero y nosotros hemos preguntado cuál es la situación para que seamos conscientes de eso, pero no se nos ha dado", ha criticado.
VIAJE A POLONIA
Asimismo, Goia ha denunciado que en la página web del Ayuntamiento se da cuenta de que el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, ha viajado a Wroclaw, ciudad polaca que compartirá con donostia la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 y los miembros de la comisión de la capitalidad 2016 de la capital gupuzcoana "nos hemos enterado por el periódico".
"Esto apunta maneras, y observo con preocupación signos de épocas pasadas que están siendo asumidas a una velocidad bastante rápida por el Gobierno actual", ha señalado.
El grupo jeltzale ha criticado "la contradicción permanente" entre las declaraciones de un gobierno de Bildu que "proclama su defensa de la participación ciudadana" y la realidad de sus acciones, "en las que parece que sólo cuentan los grupos o asociaciones próximos a sus ideas".
CONSEJO SOCIAL DE DONOSTIA
De esa manera, ha pedido que se convoque el Consejo Social de Donostia, el máximo órgano consultivo de participación de la ciudad, y consejos sectoriales como los de Comercio, Euskera y Jóvenes, entre otros.
Viles ha destacado que el PNV "va a hacer una defensa activa de la participación de la ciudadanía en la que puedan verse representados todos los donostiarras". "Lo que no vamos a permitir es que se vulneren las reglas del juego y se pretenda volver a un asamblearismo caduco y sectario, que nos retrotraería a épocas ya superadas", ha añadido.
Por ello, ha explicado que el grupo municipal de PNV "promoverá" la constitución de una Comisión Municipal de Participación Ciudadana que "permita un control efectivo por parte de los grupos políticos de las actuaciones del Gobierno en esta materia".
En esta línea, ha impulsado una iniciativa por la que exigirá al gobierno de Bildu que convoque "con la mayor premura posible" los organismos de participación ciudadana municipal, "a fin de poder garantizar la pluralidad y diversidad social en los procesos de participación ciudadana".
Viles ha recordado que entre los organismos que aún no han sido convocados destaca el Consejo Social de la Ciudad, al que la normativa municipal define como "máximo órgano consultivo de participación, con las funciones de información, estudio, debate y asesoramiento para la determinación de las grandes líneas de la política municipal que incidan en el desarrollo estratégico, económico, social y cultural de nuestra ciudad".
Asimismo, a su juicio, "deben convocarse el resto de los consejos asesores sectoriales, el Consejo Asesor de Comercio, el de Euskera o el de Jóvenes de Donostia, entre otros".
En opinión de Juan Ramón Viles, "es preocupante que, existiendo unos órganos de participación ciudadana muy amplios basados en el respeto al pluralismo y la diversidad social, el gobierno de Bildu no los haya convocado cuando permanentemente están hablando de participación de los ciudadanos en la vida municipal".
El PNV ha criticado que el Gobierno Municipal ha hecho de la participación ciudadana "un eje de su política" y, sin embargo, "todavía no han dado a conocer un modelo de participación ciudadana propio basado en criterios, directrices y objetivos".
"No han sugerido mejora alguna al sistema ya existente, ni han profundizado en esta más allá de la realización de reuniones de carácter público realizadas en el Salón de Plenos y de cuyos contenidos, participantes, criterios de selección, funcionamiento y periodicidad, entre otros, no han comunicado al resto de los grupos municipales", ha concluido.
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones