El PNV reclama a Bildu que defina la bulevarización de Añorga y la de la travesía entre Loiola y Txomin
RECUERDA QUE LOS CAMBIOS DE TRÁFICO EN DONOSTIALDEA HAN REDUCIDO EL TRÁFICO EN ESAS CARRETERAS
Donostia. El concejal del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Martín Ibabe, reclamó ayer al Gobierno de Bildu que defina e impulse la bulevarización de la N-I a su paso por Añorga y la de la travesía entre el barrio de Loiola y de Txomin Enea. El grupo jeltzale ha tramitado una interpelación para que se aborde este asunto.
En una nota remitida a los medios, el PNV explicó que con la puesta en marcha, hace más de un año, del Segundo Cinturón y de la Autovía del Urumea, el tráfico en las citadas zonas se ha reducido de manera considerable. "Ahora, aprovechando esta nueva situación, es posible encarar el proceso de bulevarización que estaba contemplado a partir de que entraran en servicio las nuevas infraestructuras viarias", aseveró el concejal.
A su vez, el jeltzale recordó que en el año 2008 el Ayuntamiento de Donostia y la Diputación Foral de Gipuzkoa firmaron un convenio en el que se recogía la activación del proceso de bulevarización de las carreteras.
En este sentido, Ibabe afirmó que es necesario "definir los proyectos, calendarios y presupuestos de la iniciativa" que, a su juicio, "mejoraría sensiblemente la vida cotidiana de los vecinos de Añorga y Loiola-Txomin".
"Los vecinos de Añorga y Loiola-Txomin han estado esperando esta bulevarización durante años, y es preciso que, ahora que es posible acometerla, se ponga en marcha a la mayor brevedad posible", remarcó el edil del PNV. Por eso instan al Gobierno de Donostia a que tome medidas al respecto y poder llevar a cabo el proyecto en el menor tiempo posible.
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones