Donostia. El PNV presentó ayer su candidatura al Ayuntamiento de Donostia, encabezada por el portavoz foral, Eneko Goia, y la exportavoz del Gobierno Vasco Miren Azkarate. Completan la lista un grupo de profesionales de los que Goia destacó su capacidad de gestión y experiencia: "Aquí hay un equipo capaz de gobernar la ciudad desde mañana mismo".

El candidato jeltzale añadió que la "época de cambios" actual debe llegar también al Ayuntamiento. "Estamos a las puertas de un escenario de paz, consigamos la capitalidad cultural o no", añadió, en referencia a las declaraciones del actual alcalde, Odón Elorza, en las que aseguró que la capitalidad contribuirá a esa paz.

Y en ese contexto que se abre, consideró que es hora de crear "nuevos pilares" sobre los que se asentará el futuro de la ciudad, al igual que lo hiciera, por ejemplo, Ramón Labaien, al frente del Consistorio durante la transición y que acompañó ayer en la foto de familia a los candidatos al Ayuntamiento donostiarra.

A Goia le seguirán, por este orden, Miren Azkarate; Juanra Viles, uno de los creadores de Duncan Dhu; Ai-tziber San Román, concejala en las dos últimas legislaturas; Iñaki Gurrutxaga, concejal de Cultura de 1987 a 1991; y Martin Ibabe, concejal en la última legislatura. Completan la lista Jaime Domínguez-Macaya, Pilar Arana, Maije Zelaia, Mertxe Garmendia, Roke Alday del Valle de Lersundi y Koro Garmendia.

Goia prometió que uno de los ejes de su gestión en caso de ganar las elecciones será la transparencia: "Donostia está a la cola" del Estado en ese sentido, denunció, y añadió que una clasificación le otorga el puesto 92, "por detrás hasta de Marbella".

El presidente del GBB, Joseba Egibar, incidió en que "ha llegado la época de que Donostia tenga un alcalde abertzale, aunque haya pasado bastante tiempo", y apuntó que el alcalde actual "está acabado".