Donostia. Los sindicatos ELA y LAB se concentraron ayer, a las 11.00 horas, frente al Ayuntamiento de Donostia. Incluso, intentaron acceder al salón de plenos, donde se debatían los Presupuestos de este ejercicio. Los sindicatos reclamaron la aplicación del convenio Udalhitz.
El miércoles pasado, ambas centrales (que representan al 85% de la plantilla del sector) se levantaron de la mesa de negociación del convenio y, según fuentes de ELA, no volverán hasta que el presidente de Eudel, Jokin Bildarratz, se reúna con ellas, tal y como han solicitado.
ELA y LAB han llegado a "un acuerdo de mínimos" para pelear por un convenio sectorial para los trabajadores de todos los consistorios de la CAV. Los sindicatos nacionalistas reclaman que "el punto de partida" para la negociación sea el texto del convenio 2008-2011, "por lo que aquellos ayuntamientos que no lo ratificaron, lo deben trasladar a sus plenos respectivos para su aprobación". Asimismo, piden la recuperación de aquello de lo que se haya privado al trabajador con motivo de Real Decreto Ley 8/2010, aprobado el 20 de mayo, también conocido como Decreto Zapatero. En último lugar, desean garantías de que el nuevo convenio que se vaya a aprobar se aplique en todos los ayuntamientos.
Los representantes de los consistorios en la mesa negociadora, no obstante, no aceptaron las condiciones de los sindicatos.
Clece Junto con las centrales, se concentraron ayer las trabajadoras de ayuda a domicilio de la empresa Clece, a la que el Ayuntamiento ha adjudicado este servicio y que secundaban ayer un nuevo paro parcial.
En el caso de que no se den avances en las negociaciones de un nuevo convenio, las empleadas continuarán con algunos paros parciales más y convocarán una huelga indefinida a partir de mayo. En los últimos meses, las empleadas de Clece han venido realizado varios parones, que han contado con un gran seguimiento por parte la plantilla.
En Donostia hay unas 400 trabajadoras a domicilio de la citada empresa que atienden a unas 1.800 personas en la capital del territorio.