Donostia. El centro cívico de Intxaurrondo está a punto de convertirse en el nuevo corazón del barrio. Las obras del edificio están prácticamente terminadas y sólo falta colocar el mobiliario antes de la apertura de su zona húmeda, con tres piscinas, dos de ellas interiores y una exterior, el próximo junio.
Este amplio edificio de más de 10.000 metros cuadrados, situado junto al colegio Intxaurrondo Hegoa y muy próximo a la futura parada del Topo de Sagastieder, que ya está en construcción, combina un área cultural y otra deportiva.
En la primera, los usuarios podrán hacer uso de una biblioteca, una sala de exposiciones, seis aulas, gazteleku, haurtxoko y bebeteca, además de una cafetería con terraza exterior conectada a un salón de actos y conciertos, que funcionará con acceso independiente de la zona deportiva.
En la parte restante se ubican las piscinas, un spa, salas polivalentes, un gimnasio y un espacio para practicar ciclo-indoor, además de vestuarios y otros servicios.
Esta moderna construcción, presupuestada en 17 millones de euros (aparte del mobiliario, que costará otros cuatro), destaca por su amplitud y por la cantidad de luz natural que alumbra la mayor parte de la estructura. Junto a ella, se ha creado una extensa plaza de superficie llana en la que también podrán organizarse distintos tipos de eventos al aire libre.
El alcalde, Odón Elorza, se congratuló por la próxima puesta en funcionamiento de la infraestructura, durante la visita que realizó ayer el centro junto a los concejales de Obras y Proyectos, Duñike Agirrezabalaga, y de Deportes, Jon Lasa.
"Casi hemos echado la casa por la ventana con un gran esfuerzo inversor" para disponer de una instalación cultural y deportiva "impresionante" que suple una importante carencia en este barrio, de población mayoritariamente joven, declaró el alcalde. También explicó que su "mayor preocupación" es que "ese esfuerzo económico se vea compensado con una utilización masiva de todo tipo de personas, que aquí tienen un espacio para desarrollar todo tipo de actividades".
De todos modos, el PP recordó ayer que esta infraestructura lleva retraso y que debería haberse inaugurado en verano de 2010.