Donostia. El Patronato de Euskera del Ayuntamiento de Donostia ha recibido este año un total de 1.679 solicitudes de subvención para aprender euskera, según informó ayer la concejala de Euskera, Ainhoa Beola, que recordó que el Consistorio dispone de una partida de 204.255 euros para hacer frente a estas ayudas económicas.
La corporativa, que compareció acompañada de los representantes de los distintos euskaltegis homologados de la ciudad, animó a los donostiarras a tomar parte en las distintas clases organizadas por los centros y el propio patronato.
El plazo de presentación de las peticiones de ayuda comenzará el próximo lunes y finalizará el 15 de noviembre. Los interesados deberán dirigirse a las oficinas de la plaza Constitución número 2. Para tener derecho a una ayuda económica dirigida a las clases de euskera es necesario ser mayor de 16 años, estar empadronado en Donostia y superar al menos un nivel.
A lo largo del pasado curso, se recibieron 1.373 solicitudes y un total de 1.085 personas pudieron recibir la ayuda económica requerida. Entonces, la cantidad por nivel de euskaldunización superado ascendió a 136 euros, mientras que la subvención para la alfabetización y el autoaprendizaje fue de 171 euros.
En esta ocasión, el patronato de Euskera estima que el porcentaje de alumnos subvencionados será también del 70%, aunque la cifra final no se conocerá hasta que los alumnos hayan concluido los cursos y hayan pasado las pruebas que acrediten su nivel.
cursos específicos Por otra parte, Beola recordó que el Patronato de Euskera organiza cursos específicos para padres y madres, personal de hostelería y comercio e inmigrantes. Estas clases constan de 60 horas y han tenido muy buena acogida en los últimos cursos, según destacó. La concejala recordó, asimismo, que los alumnos que estén estudiando euskera pueden acceder al carnet Euskara Ikaslearen Txartela "con el que obtendrán numerosas ventajas, como descuentos en eventos culturales en euskera o por la compra de material en euskera en algunas tiendas de la ciudad".
Los euskaltegis homologados que organizan los distintos cursos son: Donostiako AEK, Ilazki, Urrats, Legazpi 6, Hitzez y Altza Urumea.