Elorza propone constituir un comité ciudadano que organice los actos del bicentenario de 1813
La conmemoración se prolongará durante todo el año 2013 con diversas exposiciones y cursos
Donostia. Coincidiendo con el aniversario de la quema de Donostia por parte de los ingleses, el alcalde de Donostia, Odón Elorza, anunció ayer que propondrá la constitución de un comité ciudadano que organice los actos de conmemoración del bicentenario que se celebrará en 2013.
Compuesto a partes iguales por representantes del Ayuntamiento y entidades civiles como sociedades, colectivos y asociaciones de diversa índole, dicho organismo "empezará a trabajar lo antes posible" porque, tal y como adelantó Elorza, "los actos de conmemoración se prolongarán durante todo el año 2013 y hay mucho que preparar".
De cara al bicentenario, el Consistorio pretende reflexionar acerca de cómo se refundó la ciudad hace 198 años y de cómo lo haríamos en la actualidad. "Hay que hacer un examen de cómo ha evolucionando la ciudad para que la ciudadanía aporte sus propuestas", señaló el primer edil.
Varios retos El comité ciudadano se encargará de iniciar diversos proyectos como la "gran exposición didáctica" que albergará sobre el tema el museo de San Telmo, así como los cursos de verano específicos que se impartirán en 2013 y que abordarán los hechos acaecidos en el año 1813 en Donostia.
Otro de los retos que se ha propuesto el Ayuntamiento para los próximos dos años es recuperar íntegramente el conjunto del monte Urgull y especialmente el Cementerio de los Ingleses, que como explicó Elorza, "tiene un valor histórico y poético muy importante".
"En toda Europa se habla de memoria histórica y los acontecimientos del 31 de agosto de 1813 deben formar parte de la memoria histórica de Donostia", apuntó el alcalde, que recordó que "fueron muchas las víctimas, las muertes, las violaciones, los destrozos y los robos que se produjeron".
El primer edil remarcó que "lo que vivió la ciudad entonces fue una pretendida liberación de la ocupación francesa, pero estuvo mal hecha y supuso la destrucción y el saqueo de la ciudad".
Más en Donostia
-
Donostia pregunta a sus visitantes: "¿Qué tipo de viajero/a eres?"
-
Denuncian el despido de un delegado sindical socorrista de Donostia
-
“El Ayuntamiento de Donostia y la Hacienda foral tienen claro cómo recaudar el impuesto turístico, y eso es lo que importa ”
-
Un herido grave por una agresión con arma blanca en Ondarreta