El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de desarrollo de la Ley 8/2022, de 30 de junio, que regula el ejercicio profesional en el ámbito de la actividad física y el deporte en la Comunidad Autónoma Vasca, incluyendo como novedad la creación de un Registro Vasco de Profesionales del Deporte, accesible de forma digital, al que se estima que se incorporarán alrededor de 20.000 profesionales.

Según ha destacado el Ejecutivo vasco, se trata de "un hito clave para dignificar el sector, garantizar la seguridad y salud de quienes practican actividad física, y ofrecer certezas legales tanto a profesionales como a la ciudadanía".

Este decreto establece el marco reglamentario necesario para regular y reconocer oficialmente las profesiones del ámbito de la actividad física y el deporte en Euskadi, así como las condiciones mínimas para su ejercicio. Da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 8/2022, que entró en vigor en julio de 2022 y cuyo despliegue culminará el 1 de enero de 2026, tras el período transitorio de cuatro años previsto en su articulado.

Registro de profesionales

Entre las principales novedades que introduce el decreto, destaca la creación de un Registro Vasco de Profesionales del Deporte, accesible de forma digital. Este registro, pionero en el Estado, permitirá verificar que las personas que prestan servicios deportivos cuentan con la formación y habilitación profesional exigidas legalmente.

Tanto personas usuarias, como clubes, centros educativos, entidades deportivas o colegios profesionales podrán consultar la situación de los y las profesionales, mejorando la transparencia y facilitando decisiones informadas.

Asimismo, se establece la obligación de disponer de un seguro de responsabilidad civil adecuado, contribuyendo así a la seguridad de la práctica deportiva. Los estudios preliminares estiman que alrededor de 20.000 profesionales se incorporarán al registro. Entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, el Departamento de Cultura y Política Lingüística se encargará de resolver dudas, facilitar la inscripción y acompañar a los agentes del sector en este proceso de adaptación.

Con la aprobación de este decreto, el Ejecutivo "reafirma su compromiso con la calidad, profesionalización e igualdad en el deporte", y da "un paso decisivo para responder a las demandas sociales actuales, asegurando que los servicios relacionados con la actividad física se presten con competencia, seguridad y dignidad laboral", saegún ha destacado.