Los dorsales de la inscripción general para la 60ª edición de la Behobia-San Sebastián que han salido hoy a la venta ya se han agotado. En el momento de la apertura, a las 12.00 horas, miles de corredores han formado una enorme fila virtual que por momentos ha llegado a tener una duración de espera aproximada de dos horas.
Tras los dorsales de la promoción Joma, los solidarios, y los del paquete organizado por Urtaro Bidaiak, los dorsales que se han agotado han sido los de los corredores generales. En menos de tres horas. La web de la carrera ha llegado a registrar 400.000 dispositivos conectados a la vez.
Actualmente solo quedan disponibles dorsales para patinadores, donde la fila asciende a más de un centenar de personas. La lista de espera para adquirir algún dorsal que pudiera quedar vacante más adelante, ha tenido que ser reprogramada para soportar tantos usuarios, y también se ha completado.
Gran demanda
El plazo de inscripción, que hasta este miércoles solo estaba disponible para los corredores habituales de la prueba (los que han corrido al menos tres de las últimas cinco ediciones), se abrió el pasado 2 de abril. La demanda de dorsales fue enorme y durante la primera jornada se registraron 7.500 inscripciones.
Con la apertura de las inscripciones generales, la organización habilitó los 13.000 dorsales restantes, que completarían el cupo de atletas, marcado en 28.000 corredores. Por lo tanto, la Behobia-San Sebastián ya cuenta con un pleno de participantes para su próxima edición, que tendrá lugar el 9 de noviembre.
Reto femenino
Para la edición de 2025, la organización de la popular carrera anunció que prevé un incremento en la participación femenina, que rondaría el 40% del total de los atletas. Hace siete años, la Behobia se adentró en el reto de buscar que la participación se dividiera en un 50% para hombres y otro 50% para mujeres, aunque eran conocedores de que el reto no sería sencillo. Ahora, creen que el camino elegido es el correcto y que el trabajo está dando sus frutos.