Síguenos en redes sociales:

Los árbitros de fútbol sala vascos, a la huelga

Se suspenden las dos próximas jornadas de Tercera División Nacional y Liga Vasca de fútbol sala

Los árbitros de fútbol sala vascos, a la huelgaNG.

El colectivo arbitral de fútbol sala de la Federación Vasca de Fútbol (EFF-FVF) ha decidido cesar su actividad durante las próximas dos jornadas de la Tercera División Nacional y la Liga Vasca para denuncianr la violencia creciente y la falta de protección por parte del Comité Vasco de Fútbol Sala.

El Comité de Árbitros ha publicado este mediodía un comunicado en el que expone las razones del paro y denuncia los hechos que sucedieron este pasado domingo 27 de enero en el polideportivo Usabal de Tolosa .

El detonante ha sido el intento de agresión que sufrió el colegiado Gaissal Sobai en el partido Tolosala-Usansolo de Tercera División Nacional, que ha derivado en una sanción de ocho partidos para el jugador implicado, Ekaitz Ríos, portero del equipo vizcaino.

No es un caso aislado: la temporada pasada, otro árbitro sufrió un incidente similar, y el agresor solo fue sancionado con cinco partidos. Según el colectivo arbitral, las sanciones impuestas son “irrisorias frente a la gravedad de los hechos”, añaden en el escrito.

Comentarios ofensivos en las redes

Además de los incidentes físicos, los árbitros denuncian un ambiente hostil en las redes sociales, donde se han publicado videos de jugadas polémicas junto a mensajes ofensivos dirigidos al colectivo arbitral. De igual manera, el Comité afirma que “los clubes han emitido comunicados que han exacerbado la falta de respeto hacia los árbitros/as, los cuales han sido aplaudidos por jugadores de diferentes equipos”.

Medidas propuestas

Es por todo ello que el pasado miércoles 29 de enero el Comité arbitral mantuvo una reunión en la que se decidió realizar un parón para garantizar la seguridad y el respeto hacia el colectivo. “Exigimos un compromiso firme de los clubes para que cesen sus actitudes violentas en los encuentros y en redes sociales, mejorando su actitud hacia el colectivo arbitral”, añaden. Y denuncian la falta de respaldo por parte de los órganos responsables tanto del Comité de Competición de la Federación Vasca de Fútbol, como del Comité Vasco de fútbol sala.

Por otro lado, proponen la presencia de un delegado federativo que revise el comportamiento de los diferentes equipos y sus aficionados en las canchas.

En caso de que no se adopten medidas concretas y no se impongan sanciones más duras ante este tipo de conflictos, el colectivo arbitral asegura que seguirá tomando acciones para defender su seguridad y dignidad en el fútbol sala.