100 millas de récord
Más de 1.200 corredores participarán del 12 al 14 de julio en la Ehunmilak, la Goierriko Bi Haundiak y el maratón Marimurumendi de Beasain
donostia - La Ehunmilak cumplirá el fin de semana del 12 al 14 de julio su décima edición en un estado de forma envidiable. La trilogía de carreras de montaña que integran la Ehunmilak (168 kilómetros), la Goierriko Bi Haundiak (88 kilómetros) y el maratón Marimurumendi (42 kilómetros) ha agotado por primera vez sus 1.295 dorsales, lo que da idea de su aceptación. La G2H y el maratón llevaban ya varios años colgando el cartel de completo a las pocas horas de abrirse las inscripciones, y a esa ola se ha sumado esta vez la Ehunmilak, que cerró el cupo de 515 participantes en febrero.
La carrera de las 100 millas tendrá más corredores que nunca en la salida de la plaza del ayuntamiento de Beasain, según señaló ayer en la presentación el director de la prueba, Andoni Zubeldia, que estuvo acompañado por Iker Goiria, director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Aitor Aldasoro, alcalde de Beasain, e Imanol Muñoz, director de Marketing de Ternua Group.
El viernes 12, a partir de las 18.00 horas, partirán desde el municipio de Goierri los participantes de la Ehunmilak para tratar de salvar un desnivel de 22.000 metros a lo largo un recorrido de 168 kilómetros que corona montes emblemáticos como Aizkorri, Txindoki, Ganbo, Irimo, Erlo o Ernio, enlaza las sierras de Aralar y Aizkorri, y atraviesa cinco comarcas y 29 localidades de Gipuzkoa.
Tras la suspensión del año pasado en el kilómetro 57, a la altura de Azpeitia, por una fortísima tormenta, Arrastaka Mendi Taldea se ha volcado para que la carrera sea de nuevo un éxito. Precisamente, Javi Domínguez y Ewa Majer, los dos corredores que lideraban la prueba cuando se evacuó a los participantes, vuelven a estar entre los favoritos. El vitoriano le tiene cogido el punto a la Ehunmilak, que ha ganado en cinco ocasiones. El pasado fin de semana hizo su último test en el Lavaredo Ultra Trail (Italia), de 120 kilómetros, donde finalizó cuarto. Dos atletas de Beasain, Jon Aizpuru y Unai Dorronsoro, serán a priori sus principales rivales. La polaca Majer regresa a Beasain en busca de su segundo triunfo tras retirarse en 2016 y 2017 y suspenderse la prueba el año pasado. Elena Calvillo, habitual del podio, será una de sus adversarias, junto a la mexicana Eunice Abigail Zamora Torres y la sueca Sofia Smedman en un pelotón de 26 mujeres (cinco más que en 2018). La carrera reunirá a corredores de quince países, que dispondrán de 48 horas para completar el duro trazado.
Algo menos de la mitad de kilometraje afrontarán los 515 participantes en la Goierriko Bi Haundiak (G2H). Con sus 88 kilómetros, este ultra trail es uno de los preferidos por los corredores vascos. Casi 400 proceden de Euskal Herria. Apenas media hora duraron los dorsales de la hermana pequeña de la Ehunmilak, que arrancará también el viernes 12, pero ya entrada la noche, a las 23.00 horas. El año pasado el mal tiempo también obligó a suspender la prueba cuando los líderes solo llevaban recorridos 20 kilómetros. Como en el caso de la Ehunmilak, los dos corredores que encabezan la prueba repetirán este año. Álvaro Ramos y Uxue Fraile estarán en la salida de Beasain. El salmantino afincado en Pamplona ha ganado este año la Nafarroa Xtrem (67 kilómetros) y tendrá una exigente competencia en corredores como el navarro Raúl Macarro, Dani Agirre, dos veces ganador de la G2H, y Ion Azpiroz, vencedor este año de la EH Mendi Erronka (67 kilómetros). En esta prueba de Leitza la ganadora fue Uxue Fraile que, recuperada de una larga lesión, ha vuelto por donde solía, con un segundo puesto el año pasado en el Ultra Trail del Montblanc y el triunfo en Tour Mt Siguniang de China.
El colofón al fin de semana en Beasain llegará el domingo 14 con el maratón Marimurumendi, que adelanta la hora de salida a las 8.00 horas y contará con la participación de los dos últimos vencedores, los catalanes Aleix Bautista e Ingrid Ruiz Sánchez.
Durante los tres días, más de 1.600 voluntarios (este año se estrena un grupo de doce bomberos) se afanarán para ofrecer el mejor de los servicios a los casi 1.300 corredores, mientras que Cruz Roja activará un amplio despliegue, con un personal formado por 140 sanitarios y 22 médicos.
Más mujeres y quince países. De los 515 inscritos en la Ehunmilak, casi la mitad (225) son vascos, y de ellos 107 son guipuzcoanos. Estarán representadas también 37 provincias del Estado, con una nutrida presencia de participantes de Barcelona (30) y Madrid (30). Correrán 26 mujeres, cinco más que en 2018. Participan 48 extranjeros de quince países.
Trece equipos. La Ehunmilak también se disputa por equipos de tres corredores que están obligados a salir y llegar juntos. Se han inscrito trece equipos y destaca el formado por los azkoitiarras Imanol Aleson (tres veces ganador de la Ehunmilak), Ixaka Oñederra y el toledano Julián Morcillo, un valor seguro en los ultratrails.
1.600 voluntarios. Entre el jueves y el domingo, más de 1.600 voluntarios apoyarán las tres carreras repartidos en diferentes zonas y poblaciones que atraviesan los recorridos. Además de Beasain, dos de los puntos principales estarán en Etzegarate y Tolosa, donde los corredores dispondrán de duchas, hamacas y mantas para reponer fuerzas.
Despliegue de la Cruz Roja. La Cruz Roja realiza cada año en la Ehunmilak su mayor despliegue en un evento deportivo. En esta ocasión contará con un personal integrado por más de 140 personas, entre ellas 22 médicos. Dispondrá, además, de 29 vehículos entre ambulancias y todoterrenos.
Autobuses gratis para el público. Todos aquellos que quieran presenciar el paso de los corredores por diferentes zonas del trazado podrán desplazarse de manera gratuita en los autobuses que organiza Arrastaka Mendi taldea gracias a un acuerdo con la Cruz Roja.
Seguimiento de la carrera. La web de la Ehunmilak (www.ehunmilak.com) ofrecerá imágenes en streaming y, además, se podrá hacer un seguimiento de los corredores, ya que cada uno portará una baliza con GPS que indicará la posición que ocupa. La carrera también se podrá seguir a través de las redes sociales de la Ehunmilak.
Más en Deportes
-
En imágenes: Jon Ander Peña, finalista del Cuatro y Medio de San Fermín después de superar a Iñaki Artola en el Atano III de Donostia (15-22).
-
En imágenes: Javier Zabala se mete en la final del Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Peio Etxeberria en el Atano III (13-22).
-
Equi Fernández será el sustituto de Zubimendi
-
La Real Sociedad, un proyecto por definir