La despedida de Alonso
Fórmula 1 el bicampeón del mundo asturiano pone hoy fin en Abu dabi a 17 temporadas
donostia - El Gran Premio de Abu Dabi cierra hoy la trayectoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1, al menos, por ahora, porque sin haberse despedido ya deja las puertas abiertas a un posible retorno; lo de hoy quizá sea un hasta pronto. 312 grandes premios después, con una etapa iniciada en 2001 en Minardi y tras competir con Renault, Ferrari y McLaren, el asturiano dirá adiós a sus 37 años para emprender otras aventuras automovilísticas. Su objetivo a corto plazo es conquistar la Triple Corona (ser campeón del GP de Mónaco o en su defecto de la F-1, ganar las 24 Horas de Le Mans y vencer en las 500 Millas de Indianápolis, siendo esto último lo único que le falta) para igualar como único piloto en la historia a Graham Hill. Por estas fechas, además del concurso en la Indy 500 en 2019, poco más se sabe de su porvenir, pendiente como está de anunciar sus planes. “Hacer una temporada completa de F1 en 2020 es una posibilidad”, especula, con 32 victorias, 22 poles y 97 podios para sus vitrinas.
Alonso expresa su deseo de ser recordado como alguien que nunca se rinde; pero si Alonso deja el Gran Circo es porque su paciencia se ha agotado. Sus dos títulos datan de 2005 y 2006. Ha tenido opciones de campeonar -mayores o menores, pero opciones- hasta 2014, su última campaña en Ferrari. A partir de ahí, con una apuesta de riesgo, desembarcó para ver si sonaba la flauta en McLaren, donde la amargura se ha ido multiplicando en estas últimos cuatro años, que encuentran el epílogo de una relación que se agota al volante de un monoplaza que no ha contado con desarrollo alguno desde allá por los meses de junio o julio, situado rutinariamente en la segunda mitad de las clasificaciones de las carreras y con una meta que meramente es puntuar.
“21-0 con el mismo coche creo que no lo ha hecho nadie”. Este es el consuelo de Alonso: haber ganado en cada tanda de calificación de la temporada a su compañero de equipo, Stoffel Vandoorne. Contento, decía, por “redondear un año perfecto en cuanto a cronos”. En la clasificación general, aparece en la décima plaza.
Hoy pondrá fin a su periplo en la Fórmula 1 desde la 15ª pintura. “Para entrar en los puntos necesitaremos ayuda de la gente que está delante. Por prestaciones, como las últimas carreras, no somos suficientemente rápidos para estar ahí, pero bueno, en Abu Dabi suelen pasar cosas en las primeras vueltas, en las primeras curvas, así que intentaremos estar fuera de los incidentes y aprovecharnos de ellos”. Pescador con anhelos de río revuelto. Con este papel se despide.
‘pole’ de hamilton Por las mayores cotas pilotará Lewis Hamilton. El pentacampeón mundial cerrará el curso desde la pole, undécima de 2018 y la número 83 en su currículo. Por quinto año consecutivo Mercedes copó la primera fila de la parrilla. Bottas saldrá segundo, con los Ferrari al acecho. Vettel sale tercero y Raikkonen, cuarto. Mientras, Carlos Sainz partirá decimoprimero.
“Todos estos homenajes me dan un poco de vergüenza, soy más tímido de lo que se piensa y quiero que pase rápido, querría ser invisible hasta el lunes pero me tocará estar aquí y hablar un poquito”, dijo Alonso, que tras 17 temporadas, se despide de una F-1 en la que se ha granjeado un prestigio que da la vuelta al planeta.
1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1:34,794
2. Valtteri Bottas (Mercedes) 1:34,956
3. Sebastian Vettel (Ferrari) 1:35,125
4. Kimi Raikkönen (Ferrari) 1:35,365
5. Daniel Ricciardo (Red Bull) 1:35,401
6. Max Verstappen (Red Bull) 1:35,589
7. Romain Grosjean (Haas) 1:36,192
8. Charles Leclerc (Sauber) 1:36,237
9. Esteban Ocon (Force India) 1:36,540
10. Nico Hülkenberg (Renault) 1:36,542
11. Carlos Sainz (Renault) 1:36,982
12. Marcus Ericsson (Sauber) 1:37,132
13. Kevin Magnussen (Haas) 1:37,309
14. Sergio Pérez (Force India) 1:37,541
15. Fernando Alonso (McLaren) 1:37,743
16. Brendon Hartley (Toro Rosso)1:37,994
17. Pierre Gasly (Toro Rosso) 1:38,166
18. Stoffel Vandoorne (McLaren)1:38,577
19. Sergei Sirotkin (Williams) 1:38,635
20. Lance Stroll (Williams) 1:38,682