DONOSTIA - El maratón Marimurumendi ha demostrado en solo cuatro ediciones que tiene gancho entre los aficionados a las carreras de montaña. Por tercer año consecutivo los 265 dorsales que puso la organización a disposición de los participantes se agotaron en un santiamén. Comparada con la Ehunmilak y la G2H, el maratón, con sus 42 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo, es pecata minuta.
En todo caso, un maratón siempre es un maratón. El pelotón dispondrá de ocho horas para completar un recorrido de dientes de sierra que tiene su punto más alto en Izazpi. Eneko Garde, que el año pasado se impuso en la Ehunmilak por equipos, y Aleix Bautista, tercero en 2016 y segundo en 2017, son dos de los principales candidatos a suceder en el palmarés al polaco Bartosz Gorczyca. Entre las mujeres, a priori la pugna por la victoria estará entre Amaiur Iglesias, tercera en 2017, Itziar Andueza, ganadora en 2015, y Maite Antón. No estará Ester Casajuana, vencedora el año pasado y poseedora del récord de la prueba con 4 horas, 27 minutos y 22 segundos.
Los corredores partirán a las 9.00 horas de la plaza del Ayuntamiento de Beasain y dispondrán de ocho avituallamientos. El ganador en cada categoría recibirá 250 euros y los correspondientes txapela y trofeo.