De Oñati a Berlín
mientras apunta a su primera internacionalidad en el maratón del europeo, iraitz arrospide defiende título mañana en los 10.000 metros de la villa guipuzcoana
donostia - Mucho se ha escrito y hablado ya, en Gipuzkoa y también fuera del territorio, sobre la sobresaliente progresión de Iraitz Arrospide. Se trata de un atleta tardío, nacido en Villabona en 1988 y dedicado al maratón desde hace únicamente dos años, cuyas marcas en la distancia le han situado solo un peldaño por debajo de la elite del fondo estatal. Su mejor registro, 2h16:20 el pasado febrero en Sevilla, es solo 110 segundos más lento que la mínima establecida para disputar en verano el Europeo de Berlín. Pero las puertas de la ciudad alemana no están cerradas para Iraitz. De hecho, ya se entrena como si el domingo 12 de agosto, a las diez de la mañana, tuviera que tomar la salida en el campeonato continental.
Citado por la Federación Española, el guipuzcoano acudió el pasado fin de semana a León para llevar a cabo diversos tests físicos de cara a la cita berlinesa. Compartió dos días de concentración con atletas como Jesús España o Javi Guerra, integrantes también de una convocatoria que, para los intereses de Arrospide, se ha ido despejando con el paso del tiempo. Solo hay cuatro maratonianos estatales con mínima para el Europeo: los citados España y Guerra, además de Ayad Landassem y Camilo Santiago. Pero la competición por equipos permitirá alinear en el maratón a seis fondistas por país. Las buenas prestaciones de Iraitz le incluyeron de inicio en una lista de tres candidatos para dos plazas: ahí estaban el de Villabona, Pedro Nimo y un Carles Castillejo que ha terminado renunciando. Vía libre, por lo tanto, para el atleta de la Real Sociedad. Ahora todo depende de él, de cómo se prepare.
“Los técnicos de la Federación quedaron muy contentos con los resultados de los entrenamientos que hicimos y de los tests”, relata Arrospide desde Sheffield, ciudad británica donde reside. Los días 24 y 25 de julio, a escasas dos semanas de la competición, los responsables de la selección estatal de atletismo realizarán nuevas pruebas a los candidatos. Y si los valores que ofrece en ellas Iraitz son igual de buenos, estará salvo sorpresa mayúscula en Berlín, en la primera internacionalidad maratoniana de un guipuzcoano desde Kamel Ziani “El simple hecho de haber entrado en la primera lista ya era para estar muy contento. Y ahora me estoy centrando en prepararme bien. El trabajo que haga siempre va a quedar ahí. Y si finalmente hay premio, perfecto”, asegura el de Villabona.
10.000 metros mañana El camino de Arrospide hacia Berlín pasa por Oñati, donde defiende mañana el título obtenido el año pasado en la prueba de 10.000 metros de la villa, carrera que patrocina NOTICIAS DE GIPUZKOA. “Mi idea es correr todo lo rápido que pueda, aunque no sé si las condiciones acompañarán”, asegura el atleta de la Real, precavido también dado el volumen de los entrenamientos que está llevando a cabo. Y es que la tralla que acumula su cuerpo es importante. En abril de 2017, hace trece meses, corrió el Maratón de Londres en 2h20:56. Mejoró aquella marca poco después, en septiembre, en Berlín (2h18:09). Y luego, con su podio de la Behobia de por medio, llegó el mencionado registro de Sevilla. Ya ha iniciado la cuarta preparación en apenas un año, la primera como aitatxo (en marzo nació Unax). Pero nada parece detenerle. Mañana lo intentarán corredores de notable nivel como Imanol Cruz, el propio Kamel Ziani o el navarro Antonio Echeverria. A favor de Iraitz juega su acreditado buen estado de forma. En contra, todos los kilómetros que está acumulando con vistas a un sueño muy susceptible de convertirse en realidad.