La inestimable ayuda institucional
La Diputación de Gipuzkoa vuelve a salvar al Gipuzkoa Basket, que jugará en la ACB la próxima temporada, en un momento decisivo en el plano deportivo y delicado en lo económico
donostia - La Diputación de Gipuzkoa ha vuelto a salir al auxilio del GBC. Al igual que hace un año, cuando tras el obligado descenso por la desastrosa situación económica le pagó la inscripción en la LEB Oro -250.000 euros de los cuales el ente foral recupera 180.000 por el ascenso-, ahora la Diputación resulta decisiva en el futuro del club guipuzcoano. Esta vez, ayudándole a inscribirse en la Liga ACB, donde el Gipuzkoa Basket regresará tras una sola temporada en la segunda división.
La Diputación dejó claro que su ayuda anual al GBC sería de 250.000 euros en LEB Oro y de 700.000 en ACB. A partir de ahí, el club presidido por Nekane Arzallus debía -antes de este sábado- pagar o poner un aval bancario de 400.000 euros correspondientes a la cuarta parte del valor de participación en la Liga ACB (1,6 millones a pagar en cuatro años), además de acreditar un presupuesto mínimo de dos millones para este próximo curso. En total, 2,4 millones para regresar a la elite.
A priori, una cantidad asequible, y más para un club que ha competido nueve años en la ACB, en los cuales su presupuesto mínimo ha sido de 2,6 millones. Sin embargo, sus dificultades económicas recientes -continúa con una deuda de 2,9 millones-, la falta de patrocinador y las dudas que suscita su proyecto hacían que al club le resultara difícil asegurarse esos 2,4 millones, lo que puso en peligro durante esta pasada semana su ascenso a la ACB.
Esta situación se desatascó este pasado jueves en una reunión entre el GBC y la Diputación, tras la cual se decidió que el GBC presentara un aval bancario de 400.000 euros a la ACB en concepto de valor de participación. Esta cantidad saldrá en los próximos meses del dinero que la Diputación otorgará al GBC la siguiente temporada, la 2018-19. Es decir, el Gipuzkoa Basket no pagará estos 400.000 euros de la subvención que recibirá este año, sino que cogerá esa cantidad del año siguiente. Todo eso, claro, si el equipo logra la permanencia, porque en caso de descenso la ACB le devolverá ese dinero.
Por tanto, el Gipuzkoa Basket recibirá este curso hasta 1,1 millones de la Diputación (700.000 de la subvención correspondiente a esta próxima temporada y otros 400.000 de la siguiente para pagar el valor de participación de la 2017-18), lo cual se contradice con lo defendido por la propia Diputación durante estas últimas semanas, en las que ha asegurado, por medio de Denis Itxaso, que la cantidad asignada no superaría los 700.000 euros. El problema de esta maniobra es que si el GBC consigue la permanencia en el verano de 2018 tendrá que pagar otros 400.000 euros correspondientes al valor de participación y que ya se habrá gastado 400.000 euros de los 700.000 que le otorgará la Diputación de cara al curso 2018-19. Es decir, el club presidido por Nekane Arzallus asume un importante riesgo económico, una situación peligrosa teniendo en cuenta que en sus últimos cuatro cursos en la ACB hizo una deuda que llegó a rondar los cinco millones de euros.
toca hacer equipo Al margen de una situación económica que se antoja aún inestable y de un presupuesto que será de los más bajos de la ACB, al Gipuzkoa Basket le toca ahora hacer un equipo para competir en la elite. En este sentido, es segura la continuidad de Porfi Fisac, que ejercerá de entrenador y de director deportivo, tal y como ya hizo este pasado curso en LEB. El técnico segoviano será, por tanto, quien confeccione una plantilla en la que, al parecer, no tendría cabida Ricardo Uriz, pese a ser uno de los más destacados el último año. Su marcha sería un duro golpe, ya que el navarro es muy querido entre la afición y se trata de un jugador más que aprovechable para la ACB.
Además, el club no descarta incorporar otro entrenador ayudante que refuerce el staff técnico formado por Porfi Fisac y Bully Oyón. Por cierto que Fisac, que también dirige a la selección de Senegal, disputa el Afrobasket del 8 al 16 de septiembre, así que se incorporará tarde a la pretemporada.
1,1
millones de euros. Dará al GBC una subvención de 700.000 euros correspondiente al curso 2017/18 y adelantará 400.000 para pagar el valor de participación de la 2017/18.
Más en Deportes
-
En imágenes: Jon Ander Peña, finalista del Cuatro y Medio de San Fermín después de superar a Iñaki Artola en el Atano III de Donostia (15-22).
-
En imágenes: Javier Zabala se mete en la final del Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Peio Etxeberria en el Atano III (13-22).
-
Equi Fernández será el sustituto de Zubimendi
-
La Real Sociedad, un proyecto por definir