La organización del Pro Zarautz 2017 quiere que el campeonato de surf no sea simplemente una competición y tiene el foco puesto en fomentar la cultura del surf.

Según explica Maialen Sáez, la presidenta de la Gipuzkoako Surf Federazioa, “es la primera vez que se pone en marcha la cultura del surf en un campeonato. Y la idea es que todos los campeonatos vayan con cultura”. El surf es más que un simple deporte de agua y es el estilo de vida de muchos de los participantes en la prueba que se está llevando a cabo en Zarautz. “Nos referimos a sacar de nuestros federados todos los artistas que haya”, añade.

El martes, en el recibimiento de los surfistas, “hicimos una sesión de cine. Se habló de Axi Muniain, que ha surfeado olas muy grandes como Jaws y Mavericks (algo poco habitual entre la gente de aquí), y de Gallo (Aitor Francesena), que ha sido campeón del mundo de surf para invidentes”.

“Agradecimos a todos nuestros patrocinadores su apoyo, entre los que está NOTICIAS DE GIPUZKOA como colaborador, y también a las instituciones”, continúa la presidenta de la GSF, que comenta que el martes “nos juntamos todos en el cine Modelo haciendo un guiño al surf y su cultura”. Todas las tardes habrá eventos que fomentarán la cultura del surf y ayer continuaron con proyecciones de Aritz Aranburu, Emakumeak Surflari y Calcuta Ondoan. Y hoy, a las 19.00 horas, “hay un concierto de Filipe Bittencourt, que es federado”.

“La idea es dar un valor añadido a la gente que está federada, no queremos simplemente ser su seguro”, concluye Sáez. - I. Egibar