David Doblas, atado en corto
el capitán del gipuzkoa basket, muy vigilado por los pívots de los equipos rivales, ha bajado en las últimas jornadas tanto su minutaje como su aportación en ataque
david Doblas pasó los últimos minutos del derbi frente al Laboral Kutxa observando el aplastante triunfo visitante desde el banquillo, una situación que puede justificarse porque el partido estaba más que resuelto pero que confirma que el capitán del Gipuzkoa Basket no atraviesa su mejor momento del curso. De hecho, los 22 minutos que estuvo en la cancha son su cifra más baja junto a los 22 que jugó ocho días antes en Manresa y solo por encima de los partidos frente a Unicaja (se perdió la primera parte por un esguince de tobillo que se hizo en el calentamiento) y CAI Zaragoza, en el que fue eliminado por cinco personales tras perder los nervios frente a Henk Norel y Rasko Katic.
A Doblas le costó arrancar en el inicio de temporada, pero ya a partir de la quinta jornada superó habitualmente los diez puntos por partido, acercándose así a la media de 11,9 tantos por jornada que acreditó el pasado curso. En las jornadas once, doce y trece promedió 16,6 puntos, destacando los 19 que metió al Valencia y que resultaron claves para que el GBC ganara.
A partir de entonces, sin embargo, su rendimiento ha bajado, al menos en cuanto a sus números, e incluso en triunfos importantes logrados por el equipo su protagonismo ha sido escaso, como los siete puntos que metió en Fuenlabrada, cifra que repitió en Andorra o en Illunbe frente al Obradoiro, o los nueve hace dos semanas en el Nou Congost de Manresa. Mayor incidencia tuvo en el triunfo en Sevilla al final de la primera vuelta, duelo en el que se fue hasta los once puntos y cinco asistencias.
Lo cierto es que los equipos están atando muy en corto a Doblas, sabedores de que el cántabro es la única referencia interior del GBC, toda vez que Olaizola suma muy poco en ataque y que Huskic apenas juega. Por ello, los rivales se cierran sobre el capitán, que tiene dificultades incluso para recibir el balón, y siempre le buscan las cosquillas en ambas zonas. Resultó muy evidente en el choque ante el CAI que cerró la primera vuelta, cuando Norel y Katic se turnaron para hacerle la vida imposible. Algo que ha sucedido también en las dos últimas jornadas. En Manresa apenas entró en juego en ataque y llegó a nueve puntos por dos canastas en la recta final, con el partido decidido, mientras que este pasado domingo ante el Laboral Kutxa, bien defendido por Iverson y Begic, apenas lanzó cinco veces a canasta.
La escasa aportación de Doblas, que en los seis últimos partidos ha bajado sus números a un promedio de 9,3 puntos, deja casi todo el bagaje ofensivo en manos del juego exterior, principalmente de Taquan Dean, Jordi Grimau y Dani Díez, los jugadores más capaces de anotar. En Manresa sumaron entre los tres 46 puntos con los que minimizaron esa pobre aportación interior, mientras que frente al Baskonia se quedaron en 22 tantos y el equipo se quedó sin vías de anotación por dentro y por fuera.
Más en Deportes
-
El Ampo Ordizia ficha al centro Lenny Valleyé
-
Peio Etxeberria-Zabaleta arrasan en la final de San Fermín
-
En imágenes: Peio Etxeberria y Zabaleta, campeones del Torneo San Fermín al apabullar a Peña II-Mariezkurrena II en el Labrit.
-
En imágenes: Jaka y Ugartemendia, campeones del Torneo San Fermín Serie B ante Agirre-Eskiroz.