donostia - A Thomas Müller todavía le dura la resaca de su espléndida actuación en la pasada Copa del Mundo. En Sudáfrica 2010 el delantero del Bayern de Múnich, donde las tiene tiesas con Pep Guardiola porque desconoce si el Buda de Santpedor le quiere como pieza imprescindible en el once inicial muniqués, fue nombrado mejor jugador joven del torneo y conquistó una Bota de Oro compartida con Villa y Sneijder gracias a sus cinco goles y tres asistencias. Entonces Alemania quedó tercera y fue eliminada en semifinales por la a la postre campeona España. Müller no jugó aquel encuentro por sanción.
Cuatro años después de instalar su nombre en la historia de los mundiales, de seguir creciendo, porque el bisoño contaba en Sudáfrica con 20 primaveras, Müller mantiene el idilio con el gol. En la primera puesta en escena de Alemania en la Copa del Mundo de Brasil, ante la correosa Portugal -ayer más bien desastrosa-, brilló por encima de cualquier otro delantero, a quienes se les conoce por sus goles. Müller hizo tres. Firmó el primer hat-trick del megalómano certamen. Un registro que únicamente habían materializado otros cinco jugadores en la historia de la Mannschaft en una cita mundialista. Ellos son Conen, Morlock, Gerd Müller (en dos ocasiones), Rummenigge y Klose, aspirante este último a romper el récord de Ronaldo Nazario como goleador histórico de los mundiales. El compañero de vestuario de Müller cuenta con catorce dianas y el exjugador brasileño, con quince. Pero esta es otra historia.
21º del ranking histórico Müller lleva un ritmo frenético. El que es el 49º hat-trick de la historia de los mundiales, el primero de Brasil'14 y que le coloca en la cresta de los goleadores, le ha permitido al bávaro amasar la friolera de ocho goles en los siete encuentros que ha disputado en una Copa del Mundo. Una cifra que le ha permitido mirar de frente a los brasileños Leónidas y Rivaldo, los argentinos Maradona y Stabile, al uruguayo Óscar Mínguez, al asturiano Villa y a su compatriota Völler. A todos ellos les ha igualado en el puesto número 21 del ranking de anotadores históricos en el torneo internacional.
Ayer Müller abrió la cuenta a los doce minutos, tras anotar de penalti. Luego, en la prolongación del primer tiempo, estableció el 3-0, después del tanto de Hummels. Por último, cerró el marcador en el 72, con el 4-0 definitivo. Además, fue objeto de la acción que supuso ver la roja directa al portugués Pepe en el minuto 37.
El último hat-trick de Alemania en el mayor acontecimiento balompédico fue precisamente obra de Klose, en el Mundial de Corea y Japón de 2002. Y el último jugador en lograrlo en un Mundial, Gonzalo Higuaín, en Sudáfrica. Müller ha actualizado el pasado.