Síguenos en redes sociales:

Más diablos que nunca

La selección de Bélgica debuta esta tarde en el Mundial de Brasil, tras doce años de ausencia, ante una Argelia en la que el defensa txuri-urdin Cadamuro puede ser titular

Más diablos que nuncaFoto: N.G.

Bélgica está llamada a ser la revelación de este Mundial. Es casi una obligación. Tiene plantilla para ello. Sin embargo, la bisoñez de sus principales estrellas, que se estrenan en una gran competición de selecciones -Courtois, Hazard y Lukaku no llegan a los 24 años-, puede suponerles un plus de presión. Los diablos rojos deberán hacer frente a esa situación. Tampoco les ayuda demasiado su ausencia en las dos últimas citas mundialistas, y es que los belgas no disputan un Campeonato del Mundo desde hace doce años, en Corea y Japón, cuando Brasil les apeó en octavos de final. Encuadrados en el grupo H, con Argelia, Rusia y Corea del Sur como rivales, los hombres de Marc Wilmots debutan esta tarde (18.00 horas) ante el once africano, en el que el defensa de la Real Cadamuro puede ser titular en la defensa, en Belo Horizonte.

Bélgica llega al Mundial tras una impecable fase de clasificación, en la que superó a Croacia y Serbia para obtener el primer puesto del grupo con ocho victorias y dos empates. Si bien no logró grandes goleadas, pues anotó 18 tantos en los diez partidos que disputó, demostró una gran fiabilidad defensiva. Courtois únicamente recibió cuatro goles, lo que deja en muy buen lugar a la línea defensiva belga, en la que habitualmente juegan cuatro centrales, dos de ellos reconvertidos a laterales.

El meta del Chelsea, cedido las tres últimas temporadas en el Atlético, es todo un seguro bajo palos. Por delante, Kompany es el líder de la defensa, donde está bien secundado por Alderweireld y el zurdo Vertonghen en los laterales, así como Vermaelen en el eje de la zaga. Además, el veterano Van Buyten, ofrece una gran alternativa a los dos centrales por su experiencia, pues es el único futbolista de la plantilla que sabe lo que es disputar un Mundial. Fue titular en 2002.

El centro del campo mezcla calidad y contundencia a partes iguales. Witsel y Dembele conforman un doble pivote de garantías. Más dudas ofrece el rendimiento que pueda dar Fellaini, que no ha sabido amoldarse al Manchester United en su primer año. Salvo sorpresa, actuará en la media punta, donde aporta llegada y gol, especialmente en la selección, donde sus prestaciones son muy similares a las demostradas en el Everton.

Y es que los diablos rojos tienen infinidad de posibilidades en todas las líneas. Si bien el técnico Wilmots, que como jugador disputó cuatro Mundiales, entre 1990 y 2002, apuesta por ser protagonista de los encuentros, llevando el peso de los mismos, no tiene reparos en realizar un juego más directo o, incluso, cerrarse en defensa para luego salir a la contra.

gol e imaginación Los recursos de la selección belga en las posiciones de ataque son ilimitados. Hazard, el extremo diestro del Chelsea parte habitualmente desde la izquierda, aunque tiene vía libre en sus movimientos. En el costado derecho, Mirallas, delantero centro reconvertido a extremo, y De Bruyne, futbolista de mucha técnica, se disputarán un puesto. La posición de 9 tiene dueño: Lukaku. El potente delantero ha destacado esta temporada en el Everton, donde ha estado cedido. A sus 21 años reúne todas las condiciones para ser un delantero de referencia mundial la próxima década. El jovencísimo Januzaj, de 19 años, por el que se pelearon varios países, así como Mertens, un extremo puro, ofrecen alternativas muy válidas para el ataque.

Bélgica tiene todos los argumentos para ser considerada a priori la selección revelación. Calidad, seguridad, gol y un excepcional juego aéreo, hacen de los diablos rojos un combinado de nivel. Si la presión no les vence, podrían pelear por igualar la cuarta plaza del Mundial de México'86.