donostia - Aia acogerá el desenlace final de la Vuelta al País Vasco del próximo año. La ronda, que comenzará en Bilbao, tiene también confirmadas dos llegadas de etapa ya tradicionales en esta carrera: Vitoria y el alto de Arrate. Las opciones para finalizar las demás jornadas están todavía abiertas, incluida una segunda etapa que en teoría abandonaría ya el territorio vizcaino.
Desde que fuera llegada de una etapa de la Vuelta a España, Bilbao no había acogido ningún final en ninguna carrera de relieve.
Aia, por su parte, ya fue protagonista de la Vuelta al País Vasco hace unos años, cuando la ronda euskaldun finalizó en Orio, e hizo las delicias de los aficionados con un exigente muro.
La llegada a Arrate, por su parte, se ha incrustado ya en la historia de esta carrera.
Mucho antes, dentro una semana o, más concretamente, el lunes 7 de abril, arranca la presente edición en sentido inverso. Se corre de Gipuzkoa a Bizkaia.
La ronda euskaldun empezará en Ordizia con una etapa quebrada y la subida, corta pero dura, a Gain-tza en el tramo final que busca un líder de renombre; continúa con dos jornadas más tranquilas en Dantzarinea y Gasteiz; y afronta tres jornadas finales intensas con el final en Arrate, la llegada a Markina y la decisiva crono en la localidad vizcaina.
Por lo tanto, además de la etapa inaugural, que también finalizará en Ordizia, el alto eibartarra supondrá la segunda llegada a meta sobre suelo guipuzcoano.
Participación Entre los nombres que suenan para vestir allí el último maillot de líder está el de Alberto Contador, que ha comenzado la temporada en un excelente estado de forma, pero también el de Alejandro Valverde y Beñat Intxausti, Samuel Sánchez, Van Garderen y Cadel Evans, el campeón del Mundo Rui Costa o Tony Martin.
En cuanto a la participación vasca, destacan los nombres de Ion y Gorka Izagirre, Mikel Landa, Peio Bilbao, Mikel Nieve, Amets Txurruka o Xabi Zandio. Por primera vez en muchos años, las cunetas de las carreteras de Euskal Herria no contarán en esta ocasión con la marea naranja tras la desaparición del Euskaltel Euskadi.
La próxima edición también la patrocinará, como hasta ahora, el Banco Sabadell, que ayer confirmó su apoyo, al menos, hasta la edición de 2016. - N.G.
Recorrido. Seis etapas desde el 7 al 12 de abril con las llegadas a Ordizia, Dantzarinea, Gasteiz, Arrate y Markina, que acogerá la quinta etapa y la contrarreloj que cerrará la ronda vasca.
Inscritos. Valverde, Intxausti y los hermanos Ion y Gorka Izagirre (Movistar); Carlos Betancur (Ag2r); Mikel Landa (Astana); Gesink y Mollema (Belkin); Evans, Samuel Sánchez, Gilbert y Van Garderen (BMC); Peio Bilbao, Omar Fraile, Amets Txurruka y Luis León Sánchez (Caja Rural); Rui Costa, Cunego y Horner (Lampre); Kwiatkowski y Tony Martin (Omega); Albasini y Gerrans (Orica); Nieve y Zandio (Sky); Contador (Tinkoff).