Álvaro Bilbao, "muy optimista" con la posibilidad de seguir en la ACB
El presidente del GBC espera que el club reciba la invitación "este sábado" A partir de ahí, habría quince días "para cumplir con los requisitos de la ACB", algo que espera conseguir
Donostia. El Gipuzkoa Basket conocerá esta misma semana si la ACB le concede la invitación para continuar en la máxima categoría y el presidente, Álvaro Bilbao, se mostró ayer "muy optimista" respecto a la posibilidad de que esto suceda. La primera condición es que el Burgos o el Alicante, los dos ascendidos de la LEB, no cumplan con las condiciones económicas impuestas por la propia ACB (tres millones de euros por la compra de la plaza y otros dos por el fondo de ascensos y descensos) antes de este viernes a las doce de la noche. La segunda, que el propio GBC cumpla con los requisitos para continuar en la elite, que básicamente son estar al día con Seguridad Social, Hacienda, jugadores y entrenadores, y tener un patrimonio neto positivo. El plazo para cumplir esta segunda condición acaba el 30 de junio.
"Si alguno de los ascendidos no pone el dinero, a partir del día 15 (este sábado) se nos invitaría a quedarnos y tendríamos quince días para cumplir con los requisitos. Estamos trabajando para lograrlo. Si tenemos la posibilidad de seguir, que espero que sí, nos va a venir bien habernos puesto al día en algunas cosas. Soy muy optimista", dijo al respecto Álvaro Bilbao.
El anuncio de la continuidad del Gipuzkoa Basket en la ACB se hará oficial, por tanto, antes del 30 de junio. El club mantiene la cautela, pero trabaja ya desde hace días solo en un escenario: el de seguir entre los 18 mejores equipos. La situación económica no será buena y tocará bajar de nuevo el presupuesto, que este año ha sido de 3,7 millones, pero la situación tampoco será dramática. "Tenemos las bases puestas por el buen trabajo de los últimos años y podremos competir en la ACB. Todo va a la baja y no hay una obligación de presupuesto mínimo. A ver cómo están también el resto de clubes".
patrocinador y diputación El GBC está "centrado" en cumplir los requisitos de la ACB, por lo que aún no se ha metido a fondo en la planificación del próximo curso, donde tiene dos grandes frentes abiertos al menos en el aspecto económico: la ayuda de la Diputación y la búsqueda de un sponsor. "Hemos pedido a la Diputación que nos indique este mes cuál será su aportación y se ha comprometido a hacerlo. Si están pensando en un porcentaje de descenso, que tengan en cuenta que el año pasado ya sufrimos un descenso mayor que el de los demás".
En el caso del patrocinador, el presidente reconoció que será "imposible" que si entra un nuevo sponsor aporte las mismas cantidades que Lagun Aro, un millón durante tres años y 700.000 euros el último. "Pero es que antes teníamos presupuestos más altos. Hace cinco años fue el tope con 7,5 millones y este último hemos tenido 3,7".
Sito Alonso, Salgado, Doblas, Neto y Olaizola son los que tienen contrato para el próximo curso, los tres primeros con una ficha alta para los tiempos que corren. "Hemos hablado ya con ellos y tendremos que bajar más al detalle cuando conozcamos exactamente nuestro escenario económico". Sobre Neto, con contrato hasta 2016, reconoció que "cabe la posibilidad de obtener un rendimiento, es una de las posibles fuentes de ingreso del club".
lecciones del pasado año El descenso deportivo tras una temporada repleta de dificultades ha supuesto un "aprendizaje" para el club. La economía marcó el curso: "Hemos tenido 700.000 euros menos de la Diputación, 300.000 de la televisión, 300.000 de Seguros Lagun Aro y 100.000 de Kutxabank. El déficit va a ser de 150.000 euros y esto es muy de valorar", explicó el presidente del GBC, que en cualquier caso reconoce el "fracaso" deportivo, una palabra que por cierto no quiso utilizar Sito Alonso la semana pasada porque le parecía "una falta de respeto" al trabajo realizado.
Bilbao considera que parte de los problemas en la confección de la plantilla vienen de "las decisiones a destiempo". "Se tenía presupuesto para haberse mantenido, otra cosa es que el equipo esté condicionado por lo que estaba ya firmado", dijo antes de resaltar la gestión económica: "Si volvemos a la ACB, será en parte por el buen hacer de esta casa durante su historia. Si el año pasado hubiéramos jugado en Europa, tendríamos un déficit superior a 500.000 euros y no podríamos volver a la ACB ni de casualidad. Como club, hemos crecido. Han pasado tantas cosas que hemos hecho costra".
sito alonso Álvaro Bilbao cuenta con que Sito Alonso siga siendo el técnico el año que viene: "No pongo en duda su continuidad, aunque no tengo la certeza de que seguirá, porque si le surge un proyecto más interesante no vamos a cerrar las puertas ni a él ni a nadie. Pablo Laso tenía contrato cuando se fue al Real Madrid. Estamos trabajando de su mano. ¿Si va a seguir? Estamos trabajando en el sí, pero igual es un no el 27 de junio. De todas maneras, en su rueda de prensa no puso en duda su continuidad".
El dirigente del Gipuzkoa Basket quiere que los fichajes del próximo curso sean jugadores "que quieran venir aquí, no que lleguen porque no tienen otra cosa". Esta última temporada ha habido más casos que nunca de jugadores que no se han adaptado al club o a la ciudad: "Que haya jugadores que no se hayan adaptado puede ser mala suerte o mal hacer por nuestra parte. Han sido apuestas de riesgo que nos han salido rana".
Hace unos días surgió la polémica creada por Ibekwe, a quien Álvaro Bilbao desmintió categóricamente: "Lo que ha dicho es mentira. La profesionalidad de este club y de Agustín Álvarez está fuera de toda duda".
Más en Deportes
-
Imanol Alguacil ya tiene equipo: “Vengo a despertar el rugido de estos leones”
-
“Pese a la intensidad de algunas discusiones, en la ACT hay un consenso estable”
-
El Real Madrid quiere fichar a un portero infantil de la Real
-
Muere el piloto de motociclismo Borja Gómez tras un accidente en un entrenamiento