El futuro de Sito, en el aire
El técnico expresó su voluntad de seguir, pero dependerá de la situación del club "Uno no puede pensar siempre en uno y hay que tener en cuenta cómo va a estar el club de aquí a 25 días", reconoció
Donostia. En una comparecencia en la que hizo un profundo ejercicio de autocrítica, Sito Alonso reconoció su voluntad de seguir liderando el proyecto deportivo del Lagun Aro, sobre todo porque se siente identificado con el club y la afición, aunque apuntó que su continuidad dependerá del proyecto que tenga entre manos. Más que la categoría en la que vaya a jugar el equipo o de la situación económica, será determinante el planteamiento definitivo que le presenten los rectores de la entidad donostiarra. "Yo tengo contrato y aquí estoy súper contento. Eso está claro. Si no lo más fácil para mí hubiera sido a principio de temporada, cuando los objetivos que se me plantearon cambian, tomar la decisión de irme en ese momento. Pero, una vez que afronté ese reto de dificultad, no tuve ninguna duda en seguir porque estoy a gusto aquí, en la ciudad y con la afición, y me siento identificado. Lo que pasa es que no siempre se puede pensar en uno y hay que tener en cuenta cómo va a estar el club y que situación va a tener de aquí a 15, 20 o 25 días", precisó.
A la hora de analizar los errores cometidos, Sito Alonso hizo una reflexión sobre todo lo que pasó al comienzo de temporada: "Lo primero que hay que analizar son los objetivos marcados y los objetivos cambiados. La falta de reacción que tuvimos hace que todo cambie. Y hemos pagado la falta de reacción que pudimos tener con la urgencia que había. Tuvimos que hacer malabarismos. Y la segunda parte es que hemos cometido los errores y yo, como máximo responsable deportivo que soy, los asumo todos".
En este sentido, añadió que "en un club con tan pocos medios como este año, no podemos pensar en rehabilitar jugadores sino que tienes que recibir de un jugador tan importante resultados inmediatos. Se hizo, pero tarde, porque estar 56 días sin un jugador americano y otro rehabilitándose genera un problema a un club tan pequeño como el nuestro después del mazazo tan grande de perder unas señas de identidad en jugadores que mantenían un status muy importante en el equipo".
Por este motivo, mantuvo una reunión el pasado lunes con los responsables del club, en la que ambas partes intercambiaron opiniones sobre lo ocurrido durante la temporada con el objetivo de mejorar y evitar que vuelvan a ocurrir ciertas situaciones.
El entrenador asumió también la responsabilidad del fracaso que ha significado el rendimiento de Guille Rubio, la posición que ha ocupado Ibekwe, las situaciones de Kuksiks y Taylor, entre otros casos. Pero, además, ofreció otro condicionante: el éxito de la temporada anterior. "Ha afectado por no saber digerirlo. Cuando un club tiene una historia tan corta como el nuestro es importante saber cuál es su media o porcentaje de victorias o de éxito. No porque no hayamos pensado que ese éxito se puede volver a repetir, sino porque en el ambiente había marcado unos objetivos por lo conseguido antes y esa frustración de no haberlos podido disputar nos ha hecho perder mucho tiempo al principio y nos ha lastrado".
Pero, en su opinión, no ha sido un fracaso la campaña: "Para mí tildar de fracaso deportivo una temporada con todos los acontecimientos que hemos estado transmitiendo es faltar al respeto a mucha gente y al trabajo que se hace en el club. Al final, con todo lo que nos ha pasado y de ir últimos a tres o cuatro victorias de la salvación, hemos logrado encender la llama otra vez y nunca hemos perdido la simbiosis y la relación con la afición. Y esto es porque ha habido algo diferente a una situación tan mala que ha encendido esa llama a la esperanza. Nunca ha habido un abandono ni del entrenador, ni de los jugadores, ni del club ante esa situación".
Por último, en lo que respecta al acuerdo que ha suscrito como entrenador de la selección estatal sub'20, el técnico mostró su ilusión por trabajar y competir con las jóvenes promesas del baloncesto. Al respecto, señaló que ha supuesto una inyección más de energía y una oportunidad de aprender de una nueva experiencia. Y agradeció que se le haya brindado esta oportunidad, en la que, a su juicio, ha tenido que ver la relación entre la Federación Española y el GBC. >n.g.