Síguenos en redes sociales:

Leire olaberria: "Hacer deporte y llevar una vida saludable hace que tu día a día sea más agradable"

Para Leire Olaberria practicar deporte forma parte de su día a día. De hecho acaba de regresar de los Mundiales de pista disputados en Bielorrusia con un meritorio 6º puesto en la modalidad omnium. Esto no le impide colaborar en la Carrera de Primavera con el dorsal 1

Leire olaberria: "Hacer deporte y llevar una vida saludable hace que tu día a día sea más agradable"

donostia. ¿Cómo conoció la existencia de la Carrera de Primavera que se celebra el próximo domingo?

Supe de ella por medio de la prensa y a través de algunos amigos que habían participado en ediciones pasadas.

El dorsal número 1 es un homenaje del club Donostiarrak a personas que han destacado en su disciplina. ¿Qué supone para usted llevarlo?

Es agradable que quieran reconocer mi trayectoria deportiva. Estoy agradecida de que se hayan acordado de mi trabajo y de poder recibir este dorsal.

¿Algún consejo que pueda dar a los participantes para hacer una buena carrera?

Lo importante es que haya habido una buena preparación física. Y una vez de tener el trabajo hecho, para los días previos mucha tranquilidad, comer bien para tener los depósitos de glucógeno bien llenos y descansar y dormir todo lo que se pueda e hidratarse bien antes y durante la carrera.

Como persona reconocida en el mundo del deporte ¿cómo animaría a la gente para que participe?

Hacer deporte y llevar una vida saludable es una opción personal, pero que al final, el estar en forma, hace que tu día a día sea más agradable y tu rendimiento mejore en todas las facetas de tu vida. El hacer deporte y entrenar acaba enganchando a la gente ya que puede ser una vía de escape en el día a día y hace que tengamos un momento para nosotros después de tener que cumplir con las responsabilidades diarias.

En muchas ocasiones la solidaridad va de la mano del deporte. ¿Qué opina de esta relación?

La solidaridad puede ir de la mano de cualquier ámbito de la vida. Sin duda es una buena opción dependiendo de la causa.

Aunque actualmente se dedica al ciclismo, sus primeros triunfos los cosechó con el atletismo. ¿A que se debió el cambio?

La verdad que el cambio se debió a que me encontraba en un momento de mi vida en el que sentía la necesidad de hacer cosas diferentes, de experimentar. Probé el ciclismo y me encantó.

Cuando tomó esta decisión su madre pensaba que estaba haciendo una locura. A estas alturas y viendo su trayectoria ¿ha cambiado de parecer?

Sí... sí que ha cambiado de parecer. A día de hoy me apoya y sufre todas y cada una de mis carreras. Para una madre no es nada fácil ver a su hija en los peraltes de un velódromo a la velocidad que nos movemos.

Su palmarés es impecable. Pero ¿qué sintió al ser la primera mujer del Estado en colgarse una medalla en la prueba de persecución femenina en los Juegos Olímpicos de Pekín?

La sensación de felicidad fue inmensa y no porque fuera la primera medalla para el país en la prueba de puntuación, sino por que conseguí un objetivo que pensaba que no era para mí.

Acaba de regresar con un satisfactorio sexto puesto conseguido en el omnium del Mundial de ciclismo en pista en Minsk. ¿Cuál es su próximo reto?

Después de unos días de descanso alternar pruebas en ruta y pista durante los siguientes meses.

¿Quién es la persona que más le ha influido y le ha ayudado dentro del ciclismo?

La persona que más me conoce y mejor conoce mis defectos y mis virtudes, es Javier. Fue el culpable de que yo montara en una bici y el que ha estado en mi vida ciclista desde el primer día, hasta hoy. Pero tengo la suerte de haber tenido un entorno que me ha hecho lograr todo lo que he conseguido. Sin todos ellos, nunca hubiera llegado donde estoy. A partir del año 2010 he tenido la suerte de poder escoger a todas las personas con las que he trabajado y ha sido realmente agradable poder contar con ellos y crecer como ciclista sumando los conocimientos de todos ellos.

Encima de la bici, ¿cuáles han sido sus peores y mejores momentos?

Ha habido muchos buenos momentos y varios malos momentos también, pero no sabría quedarme con uno.