Síguenos en redes sociales:

"No me arrepiento de haberme ido, pero es verdad que echo de menos Donostia y el Lagun Aro"

El Lagun Aro visita hoy al Unicaja, donde juegan tres hombres que ya estuvieron en Donostia: Urtasun, Vidal y Panko. Todos han dejado un gran recuerdo, pero la huella del americano es imborrable por sus cinco temporadas y, sobre todo, por el 'MVP' del pasado curso

"No me arrepiento de haberme ido, pero es verdad que echo de menos Donostia y el Lagun Aro"Foto: la opinión de málaga

Donostia. Su extraordinaria temporada le llevó a fichar por el Panathinaikos, pero en plenas Navidades hizo las maletas para irse a otro grande, el Unicaja, aunque esté en horas bajas. Recuerda su etapa en Donostia con gran cariño, confía en que el Lagun Aro remonte su angustiosa situación y anuncia que quiere jugar esta temporada y una más para luego marcharse definitivamente a Estados Unidos.

Lleva mes y medio escaso en Málaga. ¿Qué tal?

Bien. Llegamos en Navidades. Fue un cambio fuerte, cuando fui a Grecia no esperaba volver a mitad de temporada a España, pero en el deporte profesional estas cosas pasan. A mi mujer y a mis hijos les está costando más adaptarse. Yo ya conocía Málaga y el club. Estamos bien, es una ciudad agradable.

El equipo no está en un buen momento: han perdido nueve de los últimos diez partidos entre la ACB y la Euroliga.

No estamos jugando bien las últimas semanas. Estamos teniendo demasiados altibajos, jugamos bien un día y al siguiente no, aunque estamos compitiendo casi siempre. Ayer (por el viernes) caímos contra el Efes en el último minuto. Somos muchos jugadores nuevos, solo quedan dos del año pasado. El entrenador también es nuevo. Se necesita un tiempo para ajustar todo. La ACB no es fácil para los debutantes. Debemos seguir trabajando para mejorar, nada más.

Hoy tanto ustedes como el Lagun Aro necesitan ganar...

Sí. Nosotros necesitamos sacar victorias como sea, pero también el Lagun Aro. Conozco a Sito, a Doblas, a Salgado, a Papamakarios... Sé que será un partido difícil, porque ellos necesitan ganar y tienen carácter. Espero un partido duro e intenso por las urgencias de ambos.

Imagino que el pasado verano tendría muchas ofertas. ¿Por qué se decidió por el Panathinaikos?

Sería estúpido no aceptar una oferta del Panathinaikos, uno de los grandes equipos de la historia del basket europeo. Fue una gran experiencia, estuve bien allí y mi familia también. Fue una experiencia inolvidable. Un día me llamó mi agente y unas horas después estaba rumbo a Málaga. Me guardo un bonito recuerdo de mi estancia en el Panathinaikos, pero ahora estoy feliz de vuelta en la ACB. Estoy en otro gran club como es el Unicaja.

Pero lamentará no haber podido acabar la temporada en Grecia.

Obviamente, planeaba estar allí al menos un año, porque firmé un contrato de un año más otro opcional. Pero el baloncesto profesional es así, sobre todo a esos niveles de Euroliga, donde los clubes siempre se están moviendo para mejorar sus equipos. Aprendí un montón, jugué con grandes jugadores.

¿Dónde guarda el trofeo de 'MVP' que ganó el año pasado?

Lo tiene mi hijo Román. Estuvo en la gala donde me lo dieron, lo cogió y se lo quedó. Le encanta. Lo ha dejado en su habitación de nuestra casa en Estados Unidos, en Hershey.

¿Piensa mucho en la pasada temporada?

La verdad es que sí. Pensar en lo que hicimos... Fue increíble para la ciudad, para el club, para los jugadores. Hicimos historia tanto en el plano individual como colectivo. Fue un año fantástico. Echo de menos Donostia y el Lagun Aro, sin duda.

¿Se arrepiente de haberse ido de Donostia?

No me arrepiento. Mira, había hecho un buen año y la verdad es que quería probar la Euroliga, nunca lo había jugado. Ya lo dije en su momento. Cuando supe del interés de Panathinaikos, no lo dudé. Esas oportunidades pasan una vez en la vida. Si el Lagun Aro se hubiera clasificado para la Euroliga, no habría tenido ninguna duda. Allí he pasado mis cinco mejores años como profesional.

¿Qué piensa cuando ve al Lagun Aro en el último puesto?

Es triste para mí, la verdad. Es una gran ciudad, un gran club, que no merece estar ahí. Nos fuimos Vidal, Baron y yo. El juego se basaba mucho en nosotros y es difícil rehacer otra vez un equipo. Pero los conozco, son luchadores y están mejorando últimamente.

¿Qué planes de futuro tiene?

Espero cumplir mi contrato de un año más otro opcional con el Unicaja. Me gusta cumplir mis contratos y luego ya veremos. Mi mujer quiere volver a trabajar en Estados Unidos y para entonces mi hijo mayor tendrá seis años y empezará el cole en serio... No tengo ganas de seguir cambiando de ciudades en esa situación. Tengo que pensar en todo. Veremos este verano qué pasa, si sigo en Málaga o no. Quiero seguir jugando un año más pero después de la próxima temporada me sentaré a pensarlo bien.

¿Se plantea regresar al Lagun Aro?

¿Por qué no? Nunca se puede decir que no en el deporte profesional. Quién iba a pensar que iba a ir al Panathinaikos y luego estar de vuelta en la ACB con el Unicaja.