José Luis korta palmarés
josé luis korta se consolida como la persona con más victorias en la prueba donostiarra
l Nacimiento. 25-4-1949, Orio.
l Olímpico: Participó en los Juegos de Moscú en 1980 a bordo de un doble scull. Fue tercero en la repesca.
16
l 16 'conchas'. Ha ganado seis con Orio (1970, 1971, 1972, 1992, 1996, 1997), otras seis con Kaiku (1978, 1980, 1981, 1982, 2009 y 2012),
tres con Castro (2001, 2002, 2006) y una con Lasarte-Oria (1973).
l 8 banderas como remero. En 1970, 1971, 1972, 1973, 1978, 1980, 1981 y 2001.
3
l triunfos como patrón. En 1992, 1997 y 2001.
l Seis victorias fuera del bote. Fue en 1982, 1996, 2002, 2006, 2009 y 2012.
lA Bandera de La Concha de 2012 consolidó a José Luis Korta como la persona con más victorias en esta regata. Y es que, con esta edición, el técnico de Kaiku ha sumado ya 16 triunfos en la prueba más prestigiosa de la temporada de traineras. El oriotarra, de 63 años, ha alcanzado la gloria como remero, patrón y entrenador, y con cuatro clubes diferentes. En total, el de Or-tzaika ha ganado seis conchas con Orio en dos etapas (1970, 1971, 1972, 1992, 1996, 1997), otras seis con Kaiku, también en dos períodos diferentes (1978, 1980, 1981, 1982, 2009 y 2012), tres con Castro (2001, 2002, 2006) y una sola con Lasarte-Oria (1973).
Formado en la cantera oriotarra, el ahora técnico de Kaiku destacó en el banco móvil, donde logró diez campeonatos de España consecutivos en skiff a partir de 1968. Ese mismo año, además, ganó el título estatal con el ocho con timonel de Orio, y en 1980, participó en los Juegos Olímpicos de Moscú a bordo de un doble scull.
Korta comenzó su cosecha de banderas en La Concha de 1970, remando en el club de su localidad natal. En una trainera patroneada por Juanito Lizarralde -Altxerri-, conquistó tres títulos consecutivos con Orio. En 1973, el actual técnico de Kaiku protagonizó la primera gran polémica de su carrera al marcharse a Lasarte-Michelín, que era por entonces uno de los máximos rivales de los aguiluchos. En su nuevo destino, Korta ganó su cuarta concha seguida, de nuevo desde las tostas, pero en 1974 abandonó el club.
El de Ortzaika inició su primera etapa en Kaiku en 1976, como técnico y remero. Hasta entonces, el club de Sestao no había conquistado ninguna Bandera de La Concha, ya que los tres anteriores triunfos de la localidad habían llegado con Iberia. Sin embargo, solo dos años después de su llegada, en 1978, la Bizkaitarra se impuso por primera vez en La Concha, y volvió a repetir este éxito en 1980, 1981 y 1982. En esta última edición, Korta tuvo que quedarse fuera de la trainera por una sanción y, por primera, vez ganó una concha desde fuera del agua. El oriotarra continuó en Sestao cinco años más, pero no volvió a vencer en Donostia.
El siguiente destino de José Luis Korta fue Zierbena, donde permaneció dos temporadas. El de Ortzaika no pudo conquistar La Concha, pero sentó las bases para que los galipos completasen una de las mejores campañas de su historia en 1990, con un balance de doce victorias en la temporada de traineras y una tercera plaza en la regata donostiarra.
En 1991, Orio reclamó los servicios de Korta y el técnico volvió a su localidad natal. El de Ortzaika sumó otras tres banderas de La Concha en 1992, 1996 y 1997, y en la primera y la última, además, logró sus dos primeros triunfos como patrón.
La trayectoria del oriotarra dio otro giro inesperado en 1998, cuando aceptó hacerse cargo de Castro. La Marinera únicamente necesitó tres años bajo el mando de Korta para ganar por primera vez en La Concha.
El triunfo castreño estuvo rodeado de sorpresa y polémica. La Marinera remontó diez segundos a Orio en la última jornada. Los aguiluchos acusaron a los cántabros, que estaban patroneados por Korta, de haber invadido su calle, pero su reclamación no prosperó. Así, el de Ortzaika ganó esta concha participando en todas las facetas, ya que, además de entrenador, fue remero en la primera regata y timonel en la segunda. Desde entonces, el oriotarra no ha vuelto a ganar sobre una trainera.
En 2002 y 2006 Castro sumó dos nuevas banderas en la bahía donostiarra antes de que Korta dejase el club. La última, además, pasará a la historia por haber logrado el récord de la competición (18:59.94).
Dos años después, el oriotarra decidió iniciar una nueva andadura en Kaiku que, de momento, se ha saldado, con el ascenso de los sestaoarras a la máxima categoría, La Concha de 2009, el título liguero de 2011 y, presumiblemente, el de la campaña actual, así como su victoria particular número 16 en Donostia.