Síguenos en redes sociales:

"Ya hemos ganado la concha"

El presidente de San Juan, Antton Sistiaga, se felicita por la ilusión que se ha generado en torno al club

mIENTRAS Kaiku y Urdaibai ganaban su protagonismo en el agua, la afición de San Juan hacía que el color rosa dominara el muelle donostiarra durante el primer domingo de la Bandera de La Concha. La hinchada sanjuandarra se hizo notar en la regata como no lo hacía desde hace años, cuando las traineras de Koxtape y Donibaneko Arraunlariak podían optar al triunfo durante la década de los 90. Aquellos fueron tiempos de éxitos deportivos para los dos clubes, pero también dieron comienzo a un período de división entre los seguidores de ambos equipos. El cisma, sin embargo, ya ha pasado a la historia y la tripulación rosa, bajo la denominación de San Juan, ha terminado de cerrar las antiguas heridas. El presidente del club sanjuandarra, Antton Sistiaga, confirma que la afición de Pasai Donibane fue la más bulliciosa "y la más numerosa. Fue como antiguamente; la marea rosa, que vino a dar colorido a La Concha, porque la verdad es que de los demás clubes nadie se movió". Sistiaga, que además de presidente es remero, se explica el entusiasmo de su afición porque "tener las dos traineras en La Concha -la masculina y la femenina- es un orgullo tanto para el club como para el pueblo, y así se reflejó el domingo en la rampa. Es una cosa histórica, y la ilusión que se ha vuelto a ver en el pueblo es una maravilla. La gente está vinculada al club y el ambiente positivo que ha habido estos años ha salido a la luz. Nosotros ya hemos ganado la Bandera de La Concha con eso". Y es que, para San Juan, su doble participación en esta regata y la pasión que ha generado entre sus seguidores ha sido el mejor éxito.

El máximo mandatario sanjuandarra cree que la localidad ya ha dejado "atrás los malos momentos. Ahora estamos viviendo días de ilusión y eso se refleja en la gente. El club tiene la política de siempre y está remando con gente de cantera".

Sistiaga no puede evitar poner una pega a la regata de la tripulación masculina: "A la vuelta nos estorbó la Donostiarra, y por eso igual no pudimos estar en la tanda de honor. Esa es la pena que tuvimos. En noviembre no podíamos ni pensar que nos íbamos a clasificar para La Concha, y hemos asegurado la permanencia en la ACT faltando cuatro o cinco jornadas. Y también es muy importante que hayamos remado todos. Está siendo una temporada muy bonita. Hemos ganado el Campeonato de Euskadi de bateles y el campeonato y la liga de trainerillas de Gipuzkoa, y hemos estado en las finales de los tres campeonatos de Euskadi -de trainerillas, bateles y traineras -. No podemos pedir más". En realidad, se podría esperar alguna victoria para redondear este buen momento: "¿Banderas? Ya vendrán. Si la afición, el pueblo y el club están así, seguro que llegarán. Pero primero hay que hacer una buena base por abajo".

trainera femenina

Fiesta de aniversario

La presencia en La Concha de la tripulación femenina ha sido uno de los grandes motivos de alegría en el club. Las sanjuandarras han remado en la máxima categoría, la Liga EuskoTren, y se han anotado el título de Gipuzkoa, pero no daban por segura su clasificación en esta prueba. Sistiaga explica que la tripulación femenina "es un proyecto que empezó hace tres años y ya hemos recogido frutos, y eso es muy bueno".

Los inicios de esta trainera, no fueron sencillos. El presidente sanjuandarra recuerda que "al principio no había nada. Para rellenar la embarcación fuimos a remar el entrenador -Ander Otero-, Juan Mari Etxabe y yo, porque no completábamos la embarcación. Luego las chicas ya se animaron y en el transcurso de la temporada se fue incorporando gente. Empezó en 2010, y ya en 2012 la trainera ya ha ganado el Campeonato de Gipuzkoa y ha entrado en La Concha. Es un orgullo. Todo el mérito lo tiene su entrenador, Ander Otero".

Sistiaga, además, destaca que el éxito de la embarcación femenina coincide con el medio siglo de vida de la regata de bateleras: "Antes de San Juan a San Pedro se cruzaba en un batel en lugar de en la motora, y a raíz de eso se organizó una regata en la que la tripulación eran tres remeras chicas y un patrón chico. Por eso la trainera de las chicas se llama Batelerak. Este año ha habido mucha participación, y en ese 50º aniversario se ha conseguido meter una trainera en La Concha".

segunda jornada

Objetivo: adelantar algún puesto

Sistiaga asegura que San Juan "ya ha hecho la temporada" entrando en La Concha y con la actuación de sus dos traineras en sus respectivas ligas. Aun así, el remero y directivo sanjuandarra no se conforma con su presencia en la regata de mañana: "A ver si podemos ganar la tanda, que sería lo más importante, y superar alguna tripulación". La trainera femenina, igualmente, intentará "adelantar alguna contrincante, como Getaria o Zumaia".

El presidente del club de Pasai Donibane cree que mañana habrá "todavía más gente" animando al club en La Concha. "La afición disfrutó y quiere disfrutar más".