La braza será la prueba estrella en Ordizia
Agache, campeón en 2010, Tahirovic y Agirre aspirarán al oro en la modalidadLa crisis marcará una edición sin campeones mundiales u olímpicos
Donostia. Las pruebas de 100 y 50 braza serán el principal atractivo del XXIX Torneo Internacional de Navidad-Gran Premio Diputación y Gobierno Vasco. La cita más importante del calendario de Euskal Herria se disputará el jueves de la semana que viene en las piscinas del polideportivo Majori de Ordizia, y estará caracterizada por la ausencia de nadadores de primer nivel mundial debido a la crisis.
En principio, los principales favoritos a llevarse la txapela de la categoría masculina serán los bracistas Dragos Agache y Emir Tahirovic y sus pruebas se presentan como dos de las más disputadas. El rumano es el actual campeón del torneo, pero llega con una marca de un minuto, un segundo y 35 centésimas en los 100 metros braza, y con un registro de 27.50 en los 50. El esloveno, por su parte, llega con mejores tiempos en las dos distancias (59.61 y 26.61), y podría adaptarse mejor a los 25 metros de largo de la piscina ordiziarra. También entran en las quinielas los franceses Clément Becq y Thibault Marand (55.44 y 1:01.30 en 100 braza), así como el guipuzcoano Iván Agirre. No en vano, el presidente del Easo, Pepe Alonso recordó que el oiartzuarra "no está en su mejor momento, pero es un outsider a tener en cuenta, y los extranjeros saben que puede darles un susto, sobre todo en la prueba de 50. En el último campeonato de España fue quinto y pudo haber sido primero de no ser por una mala salida".
La victoria final será de quien más se aproxime a los récords mundiales de sus pruebas.
Una edición marcada por la crisis La competición, que entra dentro de la Liga Europea de Natación, fue presentada ayer en la Diputación Foral por el director de Deportes, Asier Sarriegi; Pepe Alonso, presidente del Easo; y Manuel Isuskiza, presidente de la Federación Vasca.
El director de Deportes, Asier Sarriegi, destacó que el Torneo de Navidad "es la única ocasión de ver por los alrededores a nadadores del más alto nivel"
Las dificultades económicas han lastrado la organización de este año. El presidente del Easo, Pepe Alonso, explicó que "la crisis nos ha pegado a todos, y también al torneo. No va a ser el año con más cantidad de nadadores de primer nivel mundial, pero sí que tenemos inscritos a unos cuantos campeones de Europa". Y es que, entre los más de 180 nadadores de esta edición, no habrá participantes americanos, campeones mundiales ni olímpicos.
Categoría femenina Otro de los puntos más interesantes del Torneo de Navidad será el papel que puedan realizar las participantes guipuzcoanas frente a las ondinas foráneas. Entre las favoritas al título estarán la última campeona, Anna Dzerkal (200 estilos), las campeonas estatales Mercedes Peris (200 libre) y Patricia Castro (50 espalda) o la italiana Gabriele Detti. Las irundarras Ilune Gorbea (libres) y Ane Saseta (espalda) intentarán dar la sorpresa ante la participación foránea. En la disciplina de braza, también tendrá opciones Garazi Alduntzin.
Las pruebas de natación adaptada, además, contarán con la presencia de un Richard Oribe que ya prepara su participación en los Juegos Paralímpicos.
La competición se dividirá en dos sesiones que comenzarán a las 10.00 y a las 18.00 horas. A las 18.30 horas, ETB1 conectará en directo con Majori para ofrecer las finales. El Torneo de Navidad se celebra alternativamente en Ordizia y Donostia.