pATXI Usobiaga desiste. Tras un tiempo en el que ha intentado superar sus problemas físicos para retomar la alta competición, el eibartarra anunciará hoy que abandona la escalada deportiva, una disciplina en la que ha conseguido los mayores éxitos a nivel internacional. El Ayuntamiento de Eibar será el escenario en el que el escalador guipuzcoano, de 31 años, explicará los pormenores de esta meditada decisión. En el acto, que también servirá de homenaje a tan distinguido deportista, le acompañarán el director de Deportes del Gobierno Vasco, Patxi Mutiloa; el alcalde de la localidad armera, Miguel de los Toyos; y dos representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa: la diputada de Cultura, Juventud y Deportes, Ikerne Badiola, y el director de Deportes, Asier Sarriegi.
Una hernia discal, provocada por un accidente de coche que sufrió en junio de 2010, le ha traído de cabeza y le ha impedido competir al más alto nivel desde el año pasado. Por este motivo, finalmente, Usobiaga -que sufre una hiperextensión del cuello que no le permite practicar su modalidad deportiva con total garantía- ha optado por retirarse del primer escalafón competitivo.
Cabe recordar que el eibartarra lo ha sido todo en este deporte y ha alcanzado todos los trofeos de máximo nivel. Además de erigirse en el campeón del mundo en 2009, se ha adjudicado dos Copas del Mundo -la máxima competición por pruebas que se disputa cada año-, en 2006 y 2007. Asimismo, fue subcampeón del mundo en 2007 y logró el Campeonato de Europa tanto en la categoría junior como en la absoluta (2008).
cambio de hábitos
Surf y disfrutar de la vida
Una vez que se dio cuenta de que no podía escalar como lo hacía antes, Usobiaga decidió practicar otros deportes y disfrutar más de la vida, de una forma parecida a como anteriormente, viajando, visitando nuevos parajes, pero sin la presión de tener que rendir al máximo nivel y obtener buenos resultados.
Ahora ha descubierto una nueva pasión: el surf. "Surfear es lo que llevo haciendo desde hace dos meses, ya que, aunque parezca raro, la hiperextensión del cuello en la tabla no me bloquea la zona como lo hace la contracción muscular que necesito para escalar. Y además es algo tan nuevo que es un todo por descubrir, es una sensación impresionante, una evolución constante y un querer aprender y un fanatismo similar al que con 10 años, siendo un niño, sentí por la escalada", señala Patxi en el último post que ha escrito en su blog, el pasado 9 de octubre.
"Hace ya dos meses que no me he puesto los pies de gato, y lo más cercano a ello han sido los escarpines para surfear", añade el deportista guipuzcoano.
Incluso hace referencia a los nuevos hábitos que ha adquirido y a los proyectos que tiene entre manos: "Es cierto que durante este tiempo estoy viviendo una vida diferente, más relajada, conociendo gente increíble y haciendo planes muy diferentes pero que en el fondo son similares a los que hacía antes: viajar, deporte, gente, lugares y siempre con un mismo fin, no perder la sonrisa y las ganas de disfrutar de esta vida tan interesante".