DONOSTIA. La descalificación de Urdaibai en la Bandera Ambilamp que organizó Kaiku en Portugalete se cargó la Liga San Miguel. La renta de diez puntos que la Bizkaitarra obtuvo ese día sobre la Bou Bizkaia cortó la luz a una campaña que podría haber sido eléctrica en el agua, pese a los cortocircuitos sufridos en tierra. Hasta ese día, con siete regatas disputadas, las dos mejores tripulaciones bogaban en el mismo segundo: 2h18:49 Kaiku y 2h18:55 Urdaibai. Sin embargo, a raíz de su abordaje a Astillero, los bermeotarras priorizaron La Concha respecto a la liga, y acabaron la temporada liguera a un minuto justo de los campeones. Hondarribia solo necesitó tres segundos más.

Además de en sus nueve victorias, el dominio de Kaiku también se traduce en el cronómetro. Tras las 51 millas remadas (94,435 kilómetros) en esas diecisiete regatas, la Bizkaitarra necesitó 5 horas, 37 minutos, 29 segundos y 88 centésimas, por 5 horas, 38 minutos, 30 segundos y 48 centésimas de la Bou Bizkaia y 5h38:33.55 de la Ama Guadalupekoa.

Ampliando la estadística a las 18 regatas jugadas, en las que los sestaotarras invirtieron un tiempo de 5h57:09.50, estas tres traineras son las únicas que han firmado un promedio inferior a los 20 minutos por jornada: 19:50.53 para Kaiku, 19:54.73 para Urdaibai -en su caso, en 17 regatas- y 19:52.21 para Hondarribia. San Juan lo supera por poco, y su promedio se va a 20:00.88.

En el otro extremo, Camargo arroja la peor media liguera, con 20:20.04 por regata, a más de segundo y medio de Orio (20:18.49). La Virgen del Carmen cerró el año a 25 segundos del bote aguilucho, que tras la décima jornada (Zumaia) aventajaba en 1:21 a los cántabros. Justo después, la Mirotza entró en barrena.

En todos los casos, estos promedios empeoran si se descuenta la cita de Portugalete, dado que fue una de las más rápidas de la temporada. Por el contrario, la que deparó los peores registros es la de Bermeo, en la que solo participaron ocho botes, de ahí que San Pedro salga penalizada con la peor marca de la liga (20:24.43).

La brecha de 55 puntos entre la séptima trainera (Astillero) y la octava (San Pedro) también se extrapola a los tiempos, dado que entre ambas hay más de 15 segundos de diferencia por regata. Sin embargo, la San José XIV ha sido la quinta trainera más rápida, por delante de Tirán y Pedreña, pero a más de 14 segundos de Kaiku, la más rápida y laureada del año.