Donostia. Por si no ha habido suficiente con los encontronazos entre Kaiku y Urdaibai a lo largo de la temporada en tierra, el agua y los juzgados, el morbo da una nueva vuelta de tuerca hoy, dado que la Bizkaitarra puede proclamarse campeona de liga en territorio de la Bou Bizkaia. La Bermeo Hiriko XXIX. Ikurriña (18.30 horas, ETB-1) brinda a los sestaoarras la oportunidad de entonar el alirón sin esperar mañana a la Bandera El Corte Inglés de Portugalete, el campo donde los bermeotarras, con su descalificación el 24 de julio, metieron el título en un sobre con dirección a Sestao, para poner después el matasellos a La Concha. En su tercera campaña en la máxima categoría, la primera sin problemas para cumplir con los cupos, los de José Luis Korta se coronarán por primera vez esta misma tarde si firman al menos un séptimo puesto. O, lo que es lo mismo, con ser hoy penúltimos, porque solo serán ocho las traineras que remen en las dos últimas regatas. También les basta simplemente con no ser descalificados hoy y mañana, con ser últimos los dos días, algo que conseguirían aunque en su bote se monten los niños de la escuela de remo de la que presumen en Sestao. Un mero trámite.
El ejercicio lo cerrarán este fin de semana las ocho mejores embarcaciones de la Liga San Miguel, que son las mismas que se dieron un baño La Concha, donde San Pedro se encontró el agua helada que arroja siempre la ingrata octava plaza. Castro y Zumaia, las dos siguientes de la lista, borrarán de la liga el color rojizo al haber colgado ya sus traineras, mientras que Camargo y Orio jugarán un play-off que en el caso de los amarillos solo tendría sentido en el juzgado, cuando se dirima el futuro de Urdaibai.
Los entrenados por José Manuel Francisco buscan el mismo broche de 2010, cuando tras ganar La Concha repitieron en Bermeo y Portugalete. Entonces, los excesos lógicos que conllevan las celebraciones no dejaron resaca alguna, y ahora se repite la historia. Conocen como nadie la dificultad que entraña su campo de regateo, en el que la ola lateral barre a las embarcaciones por un costado, y desarma sus remadas. No se espera una mar excesiva, pero sí olas de metro y medio con las que habrá que saber convivir.
El viento, que soplará del noroeste, podría complicar aún más la regata y tener su incidencia si se confirman las previsiones que anuncian rachas por encima de los 20 kilómetros por hora.
la guinda de la temporada Tras el varapalo sufrido en La Concha, Kaiku pretende ponerle la guinda a una liga que en su tanda de honor ya está todo decidido, con Hondarribia y San Juan muy afincadas en sus posiciones. Con la moral que les dio su gran segunda jornada en La Concha, donde solo les batió Urdaibai, la Ama Guadalupekoa buscará su tercera victoria liguera, mientras que los sanjuandarras echarán el resto para agarrar el mástil que se les ha escapado una y otra vez, para brindárselo a Igor Makazaga, el entrenador que se despide tras incrustarles de nuevo en la elite.
En la primera tanda, Pedreña, Tirán y Astillero están separadas por solo cinco puntos en su pugna por la quinta posición, que para la Marina de Cudeyo y la San José XIV podría deparar la honrilla de ser la primera embarcación cántabra. San Pedro, por su parte, bogará con sus remeros menos habituales, muchos de ellos los jóvenes sobre los que cimentará su futuro. Pero el presente es la liga, y Kaiku puede sellarla hoy.