Síguenos en redes sociales:

Lorant y Ajinca, las últimas piezas

El GBC anuncia el fichaje por una temporada del ala-pívot húngaroAlexis Ajinca, pívot francés de 2,18 de los Raptors, será en las próximas horas el jugador que complete la plantilla

Lorant y Ajinca, las últimas piezasEFE

Donostia. Sito Alonso ya tiene su plantilla de once hombres para la temporada 2011-12. Peter Lorant, ala-pívot del Burgos de LEB Oro, será ese jugador interior versátil que comparta los minutos con Yaroslav Korolev, mientras que Alexis Ajinca es la guinda del equipo, el cinco intimidador y físico que se alterne en esa posición con David Doblas.

El Lagun Aro GBC confirmó ayer al mediodía la llegada de Lorant, justo 24 horas después de que su fichaje se anunciara en el otro periódico local, que se viene convirtiendo últimamente en el mensajero oficial del club, ya que sus noticias sobre fichajes son seguidas, 24 o 48 horas después, por la nota de prensa de rigor del Gipuzkoa Basket. Así sucedió ya con Korolev y Papamakarios.

Lorant es un cuatro húngaro, de 25 años y 2,06 metros de altura, que ha jugado las últimas cinco temporadas en el Burgos de LEB Oro, donde su rendimiento siempre ha ido in crescendo. En su primera campaña, la 2006-07, promedió 4,9 puntos y 2,8 rebotes, cifras que aumentó a 6,4 puntos y 3,9 rebotes, y 8,4 puntos y 4,3 rebotes en los dos siguientes ejercicios. Su explosión como jugador ha llegado en las dos últimas temporadas, en las que el Burgos se ha quedado a las puertas de subir en la ACB. En la 2009-10 promedió 9,2 puntos y 4,8 rebotes, y en la pasada se fue hasta los 11,4 puntos y 5,4 rebotes.

Estos números le han servido para ser uno de los jugadores más destacados de la categoría de plata, lo que despertó el interés de equipos de la ACB como Manresa y Valladolid.

En un principio, Lorant se repartirá los minutos con Korolev y quizás con Panko, si es que Sito decide utilizar al americano como jugador interior en algún momento. Es capaz de abrirse y tirar de tres, pero no abusa de esta opción ofensiva y no es como Ignerski o Tskitishvili, ya que es capaz de moverse cerca del aro, defender con intensidad y rebotear. La incógnita es cómo asumirá el salto de la LEB a la ACB.

Su incorporación al equipo se producirá cuando acabe de disputar el Preeuropeo. Su selección, Hungría, ha perdido los tres partidos disputados hasta el momento, así que no tiene opciones de meterse en el Europeo. Su último partido será, por tanto, este domingo contra Finlandia.

alexis ajinca, en breve El undécimo y último jugador en llegar será Alexis Ajinca, un pívot francés de 23 años que empezó esta última campaña en los Dallas Mavericks y que la acabó en los Toronto Raptors. El miércoles su contratación ya estaba apalabrada y ayer su nombre ya apareció en otro medio local a modo de presentación en sociedad, ya que la gran mayoría de aficionados del GBC no lo conocen. El club no tardará mucho en darle oficialidad a su fichaje, porque solo faltan las firmas de rigor.

Ajinca, nacido en Saint Etienne el 6 de mayo de 1988, jugó en el Pau Orthez y el Hyeres Toulon antes de ser elegido el número 20 en el draft de la NBA de 2008. Después de dos campañas en las que apenas disputó 37 partidos con los Bobcats, el pasado verano firmó por los Mavericks, con los que jugó diez encuentros. Luego, con Toronto, tomó parte en 24 partidos, promediando 11 minutos, 4,8 puntos y 2,5 rebotes.

Su presencia dará al GBC altura (en la página oficial de la NBA figura que mide 2,18) e intimidación, haciendo un buen tándem en el cinco con Doblas. La duda es cómo se adaptará a la ACB.