Síguenos en redes sociales:

Alberto Iñurrategi culmina una ascensión histórica

El alpinista de Aretxabaleta completó ayer las tres cumbres del Broad PeakEl guipuzcoano, Vallejo y Zabalza se convierten así en la tercera expedición que encadena las tres cimas de la montaña

Alberto Iñurrategi culmina una ascensión históricaFoto: n.g.

Donostia. Alberto Iñurrategi culminó ayer su histórica ascensión al Broad Peak. El alpinista de Aretxabaleta coronó el Pico Principal de la duodécima montaña más alta del planeta, de 8.047 metros, tras completar en solitario una escalada de seis horas. De esta manera, el trío compuesto por el propio Iñurrategi, el alavés Juan Vallejo y el navarro Mikel Zabalza pasó a ser la tercera expedición que logra encadenar las tres cumbres del Broad Peak.

En cualquier caso, la gesta de los tres montañeros quedará registrada en las páginas más brillantes del alpinismo vasco por más de un motivo. En primer lugar, Iñurrategi, Vallejo y Zabalza se convirtieron el pasado sábado en los primeros escaladores de Euskal Herria en abrir una vía inédita hacia un pico de más de 8.000 metros de altitud. La semana pasada, la expedición Naturgas Broad Peak 2010 ya había conseguido alcanzar por esta nueva ruta una de las cimas de la montaña, -el Pico Norte, de 7.550 metros-, pero fue el sábado cuando coronaron el Pico Central, de 8.032 metros, y entraron así en la leyenda de los ochomiles. En segundo lugar, esta cumbre es apenas 34 metros más baja que el Pico Principal, pero su ascensión es mucho más complicada. De hecho, alrededor de 400 montañeros han ascendido a la máxima altura del Broad Peak por la ruta habitual, pero tan sólo catorce alpinistas habían coronado el Pico Central antes que Iñurrategi, Vallejo y Zabalza.

Además, únicamente otras dos expediciones habían conseguido encadenar de manera consecutiva las tres cimas de esta montaña: los polacos Kukuczka y Kurtyka en 1984 y los japoneses Hattori, Kitamura y Todaka en 1995.

El viernes, Iñurrategi volvió a hollar el Pico Norte -que ya había coronado la semana pasada junto a Vallejo y Zabalza-, el sábado ascendió al Pico Central tras una agotadora travesía de unas diecisiete horas, y ayer completó las tres cimas al ascender en solitario al Pico Principal.

El esfuerzo para coronar el Pico Central pasó factura a los montañeros. Tras hollar la cumbre, Iñurrategi, Vallejo y Zabalza decidieron descender hasta los 7.100 metros. A las tres de la madrugada, según el horario paquistaní, el guipuzcoano inició en solitario la ascensión al Pico Principal por la vía tradicional, para culminar así la expedición. El de Aretxabaleta empleó seis horas para acceder a la cumbre y cuatro para regresar al campamento, lo que supone un ritmo más rápido incluso que el de los alpinistas que optan por la ruta clásica y que no realizan el sacrificio añadido que supone atravesar la vía abierta por Iñurrategi, Vallejo y Zabalza.

Dos días sin comer Los tres montañeros descansan ya a 4.900 metros de altitud. La expedición vasca llegó exhausta al campamento base. El pasado jueves los tres montañeros se vieron obligados a descender hasta los 6.400 metros para pasar la noche, lo que prolongó la expedición más de lo esperado e hizo que las provisiones se agotaran. Iñurrategi, Vallejo y Zabalza no pudieron alimentarse para recuperar sus fuerzas en las 17 horas que emplearon el sábado para ascender al Pico Central y descender hasta el campamento, y el guipuzcoano tampoco pudo comer nada ayer durante su escalada al Pico Principal.

La hazaña de la expedición vasca se revaloriza aún más por el modelo escogido para la ascensión, ya que los tres montañeros no emplearon cuerdas fijas ni oxígeno artificial, ni contaron con la ayuda de sherpas o con el apoyo de campamentos estables.