Síguenos en redes sociales:

Maxi tiene un plan

Maxi Sámper se hará cargo del remonte profesional a partir del próximo 1 de abril. Su proyecto se centra en el frontón Galarreta, "porque la base está allí", pero también cuenta con el Euskal de Pamplona.

Maxi tiene un planFoto: Iban Aguinaga

A partir del próximo mes de abril, el remonte profesional tendrá un nuevo regente. Acuciada por las pérdidas, la empresa Galarreta SL anunció su cierre para el 31 de marzo y el pasado viernes se conoció la identidad del empresario que se encargará de tomar el relevo: Maxi Sámper. Accionista de Galarreta SL desde hace más de una década, este pamplonés de 71 años quiere reflotar una modalidad que en los últimos tiempos camina a la deriva. ¿Por qué? "Por la afición que tengo a este deporte, porque la empresa iba a cerrar y porque los propios pelotaris me incitaron. Me animé casi sin querer, aunque ya les he comentado a los remontistas que ésta no va a ser una empresa fácil de sacar adelante". Sin embargo, Maxi tiene un plan.

Cuenta Sámper que la medida de presión que adoptaron los pelotaris -anunciaron que se iban a la huelga- desatascó el pasado viernes la negociación con Galarreta SL. "Les hice una primera oferta que tuve que subir y la terminaron aceptando. Parece que los otros proyectos que había por ahí no convencían a los pelotaris, aunque públicamente no se ha sabido nada de ellos". Alcanzado el acuerdo, Maxi Sámper, que contará con el apoyo de cuatro o cinco socios más, prepara su desembarco. "He calculado que empezaremos a programar el 8 de abril, que es jueves, porque hay que hacer nuevos contratos a todos los empleados (incluidos los pelotaris) y eso nos llevará al menos una semana. Además, primero tiene que liquidar la otra empresa y luego empezar nosotros". Y ese trasvase de poderes se ejecutará entre el 31 de marzo y el 1 de abril.

El que se va a convertir en el nuevo regente del remonte profesional tiene la intención de hacer una fuerte inversión económica para reformar el frontón Galarreta de Hernani y Sámper estima que las obras durarán unos dos meses. "Durante ese tiempo tenemos la intención de programar en el Euskal Jai Berri-Reyno de Navarra. En principio queremos hacerlo los jueves y los sábados, aunque no hemos descartado la opción de organizar festivales los martes". Eso sí, el empresario pamplonés matiza que "el Euskal es propiedad del Ayuntamiento de Huarte, aunque cedió su usufructo durante 20 años a Galarreta SL, pero como el remonte va a cambiar ahora de empresa habrá que ver qué ocurre". La intención de Sámper es la de reunirse con el alcalde de Huarte para tratar este asunto y "dar cabida en mi proyecto a todo el mundo que quiera empujar". Maxi también quiere contactar con las instituciones y tampoco se olvida de la Fundación Remonte Euskal Jai Berri. "Es una entidad necesaria porque sus iniciativas me van a servir para promocionar el remonte en pueblos donde apenas se conoce este deporte y porque me sirve para dar partidos a los pelotaris".

Proyecto inminente Entre las acciones inminentes que el nuevo rector del remonte profesional quiere acometer, la primera es la de firmar los nuevos contratos de los 32 pelotaris que forman el cuadro actual, "aunque me gustaría ampliarlo para que haya más combinaciones", matiza. Después habla de sus intenciones: "Mi proyecto se basa en intentar llevar gente al frontón como sea, tanto a Galarreta como al Euskal. Tengo varias ideas, como la de entradas especiales para jóvenes, un bar bien atendido, permitir apuestas de 10 ó 15 euros, más accesibles para la gente joven que los 100 euros de la postura actual...". Sin embargo, Sámper no se olvida de la infraestructura. Por eso ha estimado que invertirá unos 600.000 euros en el frontón Galarreta, "principalmente en cambiar el suelo de la cancha, que está muy mal, y pintarlo del color que nos diga la televisión para poder retransmitir partidos y que se vean bien". También tiene pensado "cambiar el mayor número de asientos posibles e instalar aire acondicionado", aunque tampoco se olvida del Euskal. "Soy de Pamplona y también me gustaría dejarlo igual o mejor que Galarreta". Sin embargo, el empresario navarro se muestra realista y quiere ir paso a paso. "Si en tres años salvamos bien los gastos, y con esto no quiero decir amortizar el dinero que hemos invertido, estaré contentísimo para intentar continuar". Pero sabe que no va a ser fácil. Por eso seguirá con los torneos que ya existen y pide el apoyo de todos los que quieran sumarse al plan de Maxi para reflotar el remonte.